AlicantePlaza

marcha convocada por la plataforma 'alicante dónde vas'

Medio millar de ciudadanos salen a la calle en Alicante contra la masificación turística

  • La pancarta de cabecera de la manifestación contra la masificación del turismo.

ALICANTE. Alrededor de medio millar de ciudadanos (más de 700, según los convocantes) ha respondido este sábado a la marcha reivindicativa convocada por la plataforma vecinal 'Alicante dónde vas' con el fin de expresar el rechazo frente a las consecuencias de la masificación del turismo en los barrios y reclamar medidas de regulación.

La manifestación ha comenzado en torno a las 19:30 horas desde la Plaza de Toros para progresar hasta Alfonso el Sabio, la avenida de la Constitución, La Rambla y el Paseo de la Explanada, como estaba previsto. Entre los participantes, han figurado vecinos y vecinas de diferentes barrios como Carolinas, el Pla, San Gabriel, Campoamor, San Blas o el Centro Tradicional. Además, aunque la convocatoria había sido organizada por la Plataforma vecinal, ha contado con la presencia y respaldo de representantes de formaciones políticas del eje progresista como Compromís y Esquerra Unida (EU).

La movilización, bajo el lema 'Alicante no está en venta', partía con el objetivo de promover la reflexión sobre el modelo turístico de la ciudad con el fin de racionalizar la afluencia de visitantes, así como acordar medidas frente a la proliferación de pisos turísticos en edificios residenciales, según concretaron sus portavoces al presentar la marcha, este jueves.

En la marcha, se han podido leer pancartas alusivas a esa situación con mensajes como "Alicante no está en venta", "Aquí vive gente" o "Turismo = Miseria". Además, se han escuchado proclamas como "La vivienda es un derecho y el turismo un privilegio" y "Vivienda para el pueblo, no para el turista", captando la atención de curiosos y turistas por igual. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo