ELDA. La Dirección General del Agua, organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, ha aprobado el expediente de Información Pública del Proyecto de Adecuación de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del Valle del Vinalopó y de las infraestructuras para la reutilización de su efluente para uso agrícola.
La Confederación Hidrográfica del Júcar sometió a exposición pública el proyecto y, tras resolver las nueve alegaciones que se presentaron, en breve se sacará a licitación. Un proceso que tendrá que llevarse a nivel europeo, debido a los más de diez millones de euros con que está presupuestado.
Las obras, con un presupuesto base de licitación de 11.304.368 euros, consistirán principalmente en una nueva obra de alivio con control de caudal aliviado y dotada de tamiz para evitar contaminación por sólidos gruesos y flotantes; la sustitución de algunos equipos del pretratamiento; dos nuevas líneas de tratamiento biológico con la implantación de dos nuevos reactores biológicos, permitiendo realizar la eliminación del nitrógeno; cinco nuevas soplantes de mínimo ruido y consumo energético; nuevo tratamiento terciario: edificio de filtración y rayos ultravioleta para la adecuada calidad de las aguas reutilizadas; nuevo sistema de control e instrumentación y la urbanización de la EDAR y nuevo acceso a la misma desde el polígono industrial Finca Lacy.