VALÈNCIA. El Centro de Competencias Tecnológicas de Alicante (CTTA) de Banco Sabadell acogió, el pasado fin de semana, el primer Innovation Banking Hack Fest, organizado por Sabadell Digital en colaboración con Accenture, DXC Technology y NTT DATA, donde más de 100 jóvenes universitarios, procedentes de la Universidad de Alicante (UA), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el campus de Alcoy de la Universitat Politécnica de València (UPV), han competido intenso fin de semana de hackaton para desarrollar proyectos de innovación en el sector financiero. Tal y como ha destacado la directora del CCTA, Susana Soler, esta es una iniciativa “especialmente satisfactoria para el proyecto de Sabadell Digital. Hemos cumplido con creces nuestro objetivo, que pretendía reunir en un mismo espacio a jóvenes estudiantes que apuesten por innovar en el sector financiero”. Un evento, que ha sido muy bien acogido. Según una encuesta realizada a los participantes, la valoración del evento ha sido de 4,8 sobre 5 y el 97% piden volver a repetir la experiencia.
Sabadell Digital nació hace unos meses para impulsar el proceso de transformación la entidad Para ello proporcionan soluciones globales, “apoyándonos en la última tecnología, en nuestra capacidad de innovar y en la experiencia de un equipo que nos ayuda a construir el futuro. Y para cumplir con este reto, necesitamos la involucración de personas como las que han participado este fin de semana, futuros profesionales con visión transformadora”, ha señalado Soler.
Así, los equipos participantes en el Innovation Banking Hack Fest tenían que diseñar y/o desarrollar aplicaciones o ideas innovadoras que implicaran una transacción monetaria en cualquier entorno (pagos, compras, información sobre tus cuentas, mejoras en plataformas como bizum, usabilidad de las máquinas de vending, etc), con el propósito de ofrecer y mejorar la experiencia de clientes en la banca digital. Para ello tenían que trabajar sobre Open Banking de Banco Sabadell, el entorno de pruebas y herramientas Data Analitics e IA generativa, modelos del lenguaje y recursos técnicos de partners.
Las temáticas sobre las que se han centrado los equipos han sido accesibilidad, compartición/split de pagos, pagos off line, gestión de tiquets, asesores financieros y control parental de tarjetas. El jurado tuvo en cuenta los siguientes cinco aspectos: grado de innovación de la idea, desarrollo técnico, viabilidad económica, presentación y venta del producto, utilización de la IA.
El premio a la mejor idea de negocio fue para el equipo Infade; el galardón al mejor proyecto basado en IA recayó en Gaming Free House; Los Visionarios recibieron el premio al proyecto más innovador, mientras que el mejor desarrollo técnico fue para MultitecUA (que también fue considerado como el segundo mejor equipo de la UA), y el equipo ganador IBHF23 fue NLP Wizards (que además recibió el premio al mejor equipo de la UA). Por su parte, InnoUMH fue considerado el mejor equipo de la UMH. Estos equipos fueron recompensadas con premios tan atractivos como másters universitarios, stages en prácticas, visitas al Dock Innovation Hub de Accenture en Dublín y al NTT DATA Europe & Latam Data en Londres o entradas a eventos deportivos o al Mobile World Congress, entre otros premios. Además, todos ellos tendrán la oportunidad de presentar su proyecto al comité de dirección de Banco Sabadell y de insertarse durante tres días en los equipos de Tecnología de Sabadell Digital como parte del primer premio.