IBI. Más de 50 personas, entre profesionales sociosanitarios, expertos en nutrición y mayores de 55 años, han testeado en el Centro de Atención al Mayor de Ibi (CEAM Ibi) la plataforma digital de juegos interactivos desarrollada por el Instituto Tecnológico del producto infantil y de ocio (Aiju) con juegos para formar a personas mayores de 55 años sobre cómo mantener hábitos alimenticios saludables.
Estos juegos, que se insertan dentro del desarrollo del proyecto europeo Food Gaming for Active aGeing (FG4AG), pueden utilizarse ya a través de la web del proyecto y desarrollan la importancia de seleccionar los ingredientes adecuados y cocinarlos correctamente. Estos juegos, totalmente gratuitos sensibilizan sobre lo que es una alimentación equilibrada de una forma didáctica y divertida.
Y es que, en Europa entre el 30 y 50% de las personas mayores de 55 años sufren desnutrición. Esta situación aumenta el riesgo de morbilidad y mortalidad, y disminuye considerablemente sus actividades físicas y psíquicas. Por lo que a nivel de Europa se han llevado a cabo varias acciones para promover una buena alimentación entre las personas mayores.
Sin embargo, este tipo de acciones en ocasiones utilizan métodos que no son motivadores para las personas mayores.
En este sentido el proyecto europeo, coordinado por la Asociación E-Seniors de París con la participación del Instituto Tecnológico del producto Infantil y Ocio (Aiju), la Universidad de Abertay (Escocia) y Viteco, empresa tecnológica de Italia sensibiliza sobre lo que es una alimentación equilibrada de una forma didáctica y divertida.
Guía nutricional
Además de los juegos, el proyecto en el que los participantes han estado trabajando durante casi tres años, ha elaborado una 'Guía nutricional' para que los mayores de 55 años aprendan y comprendan las reglas simples de nutrición que deben aplicar en su rutina diaria. Este hecho logrará que se mejore su calidad de vida y su salud.