ALICANTE. El Consorcio Terra ha concluido los 120 talleres de educación ambiental programados en centros de Primaria y de Educación Especial con un balance muy positivo, ya que más de 2.100 escolares han participado en las acciones desde que comenzaron el pasado mes de febrero.
La presidenta del Consorcio Terra y alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha destacado la importancia de ejecutar campañas de educación ambiental como esta. “Es fundamental que las nuevas generaciones desarrollen una conciencia ambiental y para eso hay que involucrar a todos en la gestión de los residuos. Los más pequeños son luego los prescriptores en sus casas y tenemos que enseñarles a separar los residuos en origen, a reciclar correctamente y a que aprendan el valor de la reutilización. Además, es necesario que sepamos la importancia de hacer las cosas bien para poder cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.
Estas actividades han incluido una parte informativa, consistente en una breve charla con apoyo de una proyección digital con ejemplos de residuos, y una parte lúdica con juegos y materiales didácticos creados por el equipo de educadores ambientales del Consorcio Terra. Tanto la información como los juegos se han adaptado dependiendo de la edad y el nivel de los alumnos. En el caso de los estudiantes de mayor edad, se han introducido nuevos conceptos como el ecoparque, el punto SIGRE o el reciclaje de aceite de cocina usado.