AlicantePlaza

Con atención a la utilidad de su algoritmo

Mamby: una red social alicantina con el objetivo de monetización y de generar contenido de calidad

  • Equipo de Mamby en sus instalaciones en Alicante. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. Revolucionar las redes sociales. Con este fin nace en Alicante la startup Mamby, un proyecto que da forma a una plataforma de generación de contenido para formar una comunidad de participantes creativa y sólida. Su aspiración es la de "ser la red social adaptada a las nuevas necesidades del usuario", con varios elementos diferenciadores: premiar el contenido de calidad, dar la capacidad de crear multiperfiles e incentivar la monetización. Según explica a Alicante Plaza su gerente, Alberto Contessotto, el proyecto nace combinando varios principios que "nos otorgan un carácter diferenciador", y que resume en "la monetización por parte de los generadores de contenido, el uso transparente y respetuoso de los datos personales, el uso de inteligencia artificial empleada en favor del usuario, la aplicación de filtros para personalizar la plataforma y el pago en criptomonedas". 

Precisamente, el mundo de las criptomonedas es territorio conocido ya en esta firma, en concreto, por parte de Tomasz Strzelecki, fundador y CEO de Mamby Investments, y también socio de otra startup de exchange de monedas virtuales, coinuma.com. De momento, tras haber realizado una prueba de concepto para la plataforma "exitosa", según aseguran desde la firma, con la que en tres meses superan los 30.000 usuarios "sin apenas hacer inversión en márketing", acaban de desarrollar y lanzar la que será plataforma definitiva, mamby.com, aunque aún está en fase de iteración y optimización. El próximo paso para la firma estará en la captación de usuarios y de comunicación, donde tendrá un papel especial otra de las componentes de Mamby, Ana de Teresa, responsable del área de marketing.

El proyecto en detalle

Según asegura Strzelecki, este proyecto que se gesta en la ciudad alicantina tiene, sobre todo, dos premisas importantes: atraer a generadores de contenido que quieran monetizar y dar visibilidad a sus publicaciones y posicionarse como el intermediario de referencia para los usuarios monetizadores. "Queremos que quienes quieran ganar dinero con publicaciones interesantes; no importa el tema, desde jardinería pasando por cocina, puedan conseguirlo a través de nuestra plataforma, de forma clara, sencilla y transparente y sin tener que recurrir a la publicidad", afirman desde la compañía. La clave es que esas publicaciones generen interés, y que los creadores sientan que se puede monetizar de esa forma. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo