AlicantePlaza

análisis semanal del mercado de divisas - ebury

Los inversores se refugian en el dólar con la política y las elecciones como motores de los mercados

  • Foto: OLIA DANILEVICH/PEXELS

Hace un par de semanas tuvimos una pista sobre la renovada importancia de los calendarios políticos, después de que los resultados de las elecciones en México, Sudáfrica y la India sacudiesen los mercados y las divisas de esos países. La semana pasada, la agitación se trasladó a Europa.

La profunda incertidumbre sobre el resultado de las elecciones parlamentarias francesas sacudió los activos y las divisas europeas, con el euro y la deuda pública y las acciones francesas a la cabeza de las caídas. La política ocupa el centro de la escena, y ni siquiera las buenas noticias de que la inflación estadounidense fue menor de lo esperado a principios de la semana pasada, y la consiguiente bajada de los tipos del Tesoro estadounidense, fueron suficientes para ayudar a las divisas europeas. Otro ejemplo de la primacía de la política: el rand sudafricano fue la divisa más rentable de la semana, impulsada por la noticia de un acuerdo favorable al mercado entre el ANC y la centrista Alianza Democrática.

Esta semana habrá pocos datos, entre los que destacarán principalmente los índices PMI mundiales de actividad empresarial, que no se publicarán hasta el viernes. Más importantes para el euro serán los datos sobre las encuestas y las posibles alianzas en Francia, ya que los mercados esperan que los aliados centristas de Macron puedan evitar una mayoría absoluta de la derecha o de la izquierda. El evento clave en materia de política monetaria será la reunión de junio del Banco de Inglaterra, en la que no se espera ningún cambio, por lo que los mercados se centrarán en la orientación a futuro dada por el Comité de Política Monetaria sobre el momento del primer recorte.

Euro

Cuanto más analizan los mercados los posibles resultados de las elecciones a la asamblea francesa del 30 de junio, menos les gustan. A la incertidumbre se suma la posibilidad de que la mayoría de Macron sea sustituida por otra de derechas o de izquierdas que deshaga las reformas de Macron, aumente el gasto y sea más hostil al proyecto europeo. Los diferenciales de los bonos franceses con respecto a Alemania se dispararon a niveles no vistos desde la crisis del euro de hace más de una década, y los activos de riesgo europeos cayeron incluso mientras la bolsa estadounidense seguía imprimiendo nuevos máximos históricos.

Se espera que los índices PMI de esta semana muestren una mejora continuada coherente con un crecimiento económico modesto, pero los datos se verán eclipsados por las noticias políticas de Francia y las reacciones de los inversores ante ellas.

Dólar

El informe de la inflación de mayo, muy bien acogido, contrastó la semana pasada con el tono relativamente duro de la Reserva Federal horas más tarde. El " diagrama de puntos " sugirió que la mayoría de los miembros del FOMC ven espacio para un solo recorte de aquí a finales de año, aunque el presidente Powell hizo hincapié en que todo sigue dependiendo de los futuros datos laborales y de inflación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo