VALÈNCIA. El sello de Capital Mundial del Diseño ha hecho que València mire más allá de sus fronteras en este 2022, con proyectos que buscan generar conexiones que amplíen su horizonte. Pero no solo de mirar al otro va la cosa. También es momento de celebrar el talento propio, una misión que ha salpicado el proyecto durante todo el año y que en este inicio de curso tiene una cita clave. Será el próximo 20 de septiembre cuando, en el marco de Feria Hábitat, abra sus puertas la exposición Vicent Martínez. Un presente continúo: la memoria, lo reciente, lo inédito, un recorrido por la obra del diseñador valenciano que es, en el fondo, una fotografía de cómo el creador ha imaginado los distintos futuros que tenía frente a él. Y es que este no es un recorrido habitual a su carrera, sino una mirada que pasa por el pretérito, el presente y el condicional, lo que fue, lo que es y lo que podría llegar a ser.
Cofundador del grupo de diseño NUC y de la empresa Pam i Mig, fue en 1980 cuando puso las primeras piedras de la empresa de diseño y fabricación de mobiliario Punt Mobles, de la que fue diseñador y editor de producto hasta 2016. Ya en 2016 funda el estudio de diseño de producto vicentmartinezdisseny, desde el que diseña proyectos para diferentes compañías e instituciones. Pero no solo es clave para hablar de su trayectoria su curriculum laboral, que también, pues en paralelo ocupa espacios desde los que pone el diseño en el centro de la conversación social y política, en tanto que miembro fundador y primer presidente de Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) o miembro del Consejo Rector del IMPIVA.
Y esto no pasa solo por el pasado, como la propia exposición, sino que es un camino que inevitablemente le lleva a mirar siempre en el siguiente paso a dar. Así, Martínez ha sido una de las mentes pensantes de lo que hoy es el Arxiu Valencià del Disseny, organismo encargado de cuidar el patrimonio valenciano de sus creadores, así como de la propia Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, que actualmente preside. Esta última una entidad que busca tomar el relevo a la Capitalidad a partir de 2023 como espacio de gestión y divulgación del diseño, una nueva firma que quiere ser la voz del diseño de y desde València y que, entre otros proyectos, está involucrado en el nuevo Consell del Disseny impulsado por el Ayuntamiento. Él mismo daba algunas claves sobre estos nuevos proyectos hace apenas unas semanas en el podcast El Briefing.