AlicantePlaza

reacción de hosbec a los nuevos pliegos

Los hoteleros de la Comunitat hablan de "prórroga encubierta" del Imserso

  • Foto: RAFA MOLINA.

BENIDORM. El sector hotelero de la Comunidad Valenciana considera que se ha perdido una gran oportunidad de garantizar la sostenibilidad del programa del Imserso. Para la patronal hotelera Hosbec, "se ha elaborado una prórroga encubierta de condiciones" con dos únicas modificaciones: incremento de las plazas de circuitos culturales y de naturaleza y el incremento del 7,5% de la aportación de los usuarios.

Todas las sospechas del sector hotelero se han confirmado con la lectura del nuevo pliego de condiciones del programa del Imserso. La asociación considera que la nueva licitación convocada no ha aprovechado la oportunidad de reformular la estructura de sostenibilidad económica y social de este programa. Según ha relatado en un comunicado este martes, en el marco publicado sólo se han tocado de forma sustancial dos aspectos. 

El primero, subir un 7,5% la aportación de los usuarios, lo que significará en la práctica que pagarán entre 14 y 20 euros más por paquete vendido, según los cálculos de la patronal. Y el segundo, "el incremento de la aportación del Estado se destinará íntegramente a sufragar 70.000 nuevas plazas para circuitos culturales y de naturaleza, sin que el Gobierno haya destinado un euro más para solventar el grave problema de desfase económico existente entre lo que percibe un hotel por una plaza y lo que cuesta su producción (22€ recibe un hotel frente a los casi 30€ que cuesta producir esa plaza)".

En el proceso de adjudicación, la oferta económica volverá a ser determinante para asignar la licitación, ya que tiene un peso del 38% en la valoración de las ofertas. Tampoco se han recogido obligaciones para repartir la venta de forma estable entre los diferentes periodos, y seguirá costando lo mismo viajar en enero que viajar en mayo, recuerda Hosbec.

En palabras del presidente de Hosbec, Fede Fuster, “estos nuevos pliegos son un ‘gatillazo’ de los responsables de Asuntos Sociales, que han intentado maquillar su animadversión manifiesta a los empresarios y trabajadores del sector turístico”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo