AlicantePlaza

balance del año

Lo más leído en Alicante en 2023: del cierre de playas a la lengua o los cruceros   

  • Vista de la playa de Urbanova de Alicante, en imagen de archivo.

ALICANTE. El año 2023 se despide con un balance agitado en lo que respecta a los avatares de la actualidad en Alicante en el que destaca, como en todo año electoral, la conformación de un nuevo gobierno. Esta vez, formado por el Partido Popular (PP), en solitario, tras la primera experiencia del primer bipartito de centro-derecha de la historia democrática de la ciudad constituido por PP y Ciudadanos (Cs) en 2019. 

Eso sí, ese nuevo ejecutivo local continúa lastrado por su situación de minoría, al disponer de 14 concejales en una corporación de 29 concejales, por lo que sigue dependiendo del apoyo de alguna de las cuatro formaciones políticas que ejercen funciones de oposición (PSOE, Vox, Compromís y Esquerra Unida Podem) a la hora de sacar adelante decisiones que dependen del pleno de la corporación.

En el plano político, antes del desarrollo de los comicios, también se produjo la dimisión y renuncia al acta de concejal de Manuel Jiménez, después de que trascendiese la polémica por la adjudicación de hasta tres contratos distintos por la realización de mejoras en la misma plaza de la partida de La Alcoraya. A su salida del equipo de gobierno le sucedió, después, la judicialización del caso, a partir de la denuncia presentada por el PSOE, hasta el punto de que Jiménez y el exedil de Infraestructuras, José Ramón González, quedan abocados a juicio por un presunto delito de prevaricación administrativa, a la espera de que la Audiencia de Alicante resuelva sobre sus respectivos recursos frente al auto de procesamiento.

Al margen de ello, 2023 también ha sido el año de la ejecución de las obras de reurbanización y calmado del tráfico de varios ejes principales del Centro con motivo de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE): un proceso que ha estado marcado por la polémica por las fechas escogidas para su inicio, el pasado mes de junio, en plena apertura de la campaña turística, lo que generó la consiguiente crítica de los empresarios del sector. Y, entre otros muchos acontecimientos, también ha sido el año en el que se ha vuelto a batir el récord en la llegada de cruceristas, con un balance superior a los 193.000 visitantes.

En todo caso, el devenir de la política municipal y el impulso de la gestión de la ciudad no ha sido los únicos elementos noticiosos que han atraído el interés de los lectores de Alicante Plaza. Este es el ránking de las diez informaciones que han suscitado mayores lecturas en este último año.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo