ELCHE. Aunque ahora el equipo de gobierno ha iniciado una ronda de contactos para elaborar su propio plan estratégico, este septiembre se ha aprobado la Agenda Urbana que se había venido trabajando previamente. Sin embargo, la misma, que viene de la legislatura anterior, contienen términos 'tabú' para Vox al referenciar la Agenda 2030, la eliminación de vehículos o el Cambio Climático, lo que Ruz afirmaba que se ha depurado en el documento, aunque PSOE y Compromís lo desmienten porque sí está. Finalmente, Vox se ha abstenido por esos términos y han aprobado el documento PP, PSOE y Compromís.
La oposición busca las grietas e incongruencias
Aunque Pablo Ruz se ha centrado en el carácter estratégico para el futuro, así como en las reuniones que están haciendo ahora, quedando arquitectos y urbanistas, para sugerir que se hará un mix entre ambas cuestiones, poco han tardado en la oposición en intentar hacer ver las incoherencias. Desde Compromís, Esther Díez defiende que el documento aprobado, la agenda urbana, "valida nuestro modelo de ciudad", señalando que reconoce "los principales problemas que no salen en los pactos de este gobierno: transición verde, riesgos climáticos, movilidad sostenible, reducción del coche, brecha de género en el trabajo, vivienda, Pativel...". Y preguntaba a PP y Vox si se lo habían leído dado que habla del Pativel, la presión urbanística sobre el palmeral o la ONU y esa agenda 2030.