ALICANTE. El escritor, consultor y experto en IA, Lasse Rouhiainen presenta su segundo libro: Inteligencia Artificial para los negocios. 21 casos prácticos y opiniones de expertos. Entre otras claves, expone casos de éxito en pequeñas y grandes firmas, y advierte de que "en España faltan bases sólidas para la implementación de la IA". Un libro que se inició en 2019 y que, tras la pandemia, edita Anaya Multimedia dentro de la colección Social Business. A través de la opinión de expertos como Andrés Pedreño, Nuria Oliver o Meeri Haataja, y la experiencia de múltiples empresas e instituciones, hace un recorrido sobre cómo la aplicación de la IA puede ayudar a las pymes, y los retos que superar.
¿La pandemia ha mejorado la digitalización en los negocios en España o aún hay camino por recorrer?
Quienes antes ya trabajaban con un mínimo nivel de digitalización ahora tienen ventaja con quienes no lo hacían. Ahora viene un salto muy complicado tras la pandemia, porque se ha creado un desequilibrio grande entre empresas y será un problema cuando acabe la covid-19 y los ERTE porque habrá quien tenga que cerrar o despedir. También hay gente que se reincorpora tras un año en ERTE y la realidad laboral ha cambiado, y se tienen que adaptar a procesos online que quizá no controlan. La digitalización se acelera, pero aún no sabemos lo que la pandemia cambiará nuestras vidas.
¿Por qué se ha elegido este momento para publicar el libro ahora el libro?
Hace tiempo que llevo trabajando en el momento digital y que me di cuenta de que la IA era muy importante y relevante en la sociedad, y lo que iba a impactar, también en la educación. En 2017 escribí mi primer libro sobre este tema y la gente me preguntaba ¿cuándo sacarás un libro enfocado a los negocios? Ya en 2019, en Finlandia comencé con varios cursos basados en IA aplicada a empresas y en base a esos cursos -que funcionaron muy bien-, y de forma mejorada y con aportaciones de estudiantes, comencé a escribir esta publicación. La pandemia ha frenado los plazos en general, pero ya ha superado todas las fases para la publicación. Estoy muy contento de contar con 21 personas expertas, de la presencia de mujeres en él, y la variedad de especialistas y puntos de vista recogidos para un campo tan complejo como la Inteligencia Artificial.