VALÈNCIA. Las cajas rurales de la Comunitat Valenciana mantienen la línea ascendente en ganancias y alcanzan un beneficio conjunto de 91,8 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Un resultado que ya supone un 12,5% más que en todo 2023, ejercicio en el que obtuvieron un resultado positivo de 81,6 millones de euros.
Así lo revela la cuenta de pérdidas y ganancias de esta treintena de entidades publicada este martes por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc). De esta manera, las cajas rurales valencianas siguen batiendo récords. Por poner en contexto, en 2022 lograron una nueva plusmarca histórica con un beneficio de 51,47 millones de euros. Un año después, conseguían ganar 30 millones de euros más. La cifra sigue en ascenso este 2024 y deja entrever otro récord de ganancias a cierre del ejercicio.
Todos ellos son unos datos que muestran el buen hacer de estas entidades, que han ido elevando su base de clientes al tiempo que se han visto beneficiadas en los últimos tiempos por la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). No obstante, desde el pasado junio la entidad que preside Christine Lagarde ha acometido varios recortes en las tasas. En esta línea, se espera una nueva bajada este mismo jueves, para cerrar el año con una tasa de referencia del 3%, un punto y medio menos que en la primera mitad del ejercicio.
Beneficio superior al conjunto de 2023
Ninguna de las 30 cajas rurales valencianas ha reducido sus beneficios respecto al mismo periodo del año anterior, sino que incluso varias entidades casi han triplicado las ganancias obtenidas en el conjunto del pasado ejercicio. No obstante, otras como la Caja Rural de Albal y la Caixa Rural de l'Alcúdia apenas se han movido respecto a los números de septiembre de 2023.