AlicantePlaza

pasan a ser de dominio público en 2024

Las obras de Arniches ya son libres de derechos para ser editadas, reproducidas o difundidas

  • Carlos Arniches y su esposa, Pilar Moltó, en la playa de Plentzia (Bizkaia), en 1926.

ALICANTE. Los expertos no se ponen de acuerdo en la cifra total de obras atribuidas a Carlos Arniches (Alicante, 11 de octubre de 1866 - Madrid, 16 de abril de 1943), comediógrafo español de la generación del 98 que dejó alrededor de trescientos textos escritos antes de su muerte, de la que ya se han cumplido 80 años. Precisamente por darse esta efeméride, se liberan ahora los derechos de autos de todas sus obras, a las que se facilitará el acceso por parte de la Biblioteca Nacional, que se ha encargado de trasladar al formato digital gran parte de estas creaciones. “Es algo que esperábamos que sucediera y confiamos en que sirva para difundir más su figura”, explica Joseba Barrón Arniches, biznieto del dramaturgo.

Un año antes de morir, Carlos Arniches publicó su propio ‘autorretrato’, en el que afirmó haber escrito más de trescientas obras”, explica su biznieto. Sin embargo, la Biblioteca Nacional ha anunciado la digitalización de 209. “Se han empleado en las obras de autoría en solitario o en las que no hay duda de su autoría”, explica Barrón Arniches, quien añade que “existen otras en las que no está confirmada su participación y otras han desaparecido, quizá durante la Guerra Civil”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo