AlicantePlaza

socialmente inquieto

Las lentejas de Negrín

  • Juan Negrín. 

Se acordará de Juan Negrín y, con él, del oro de Moscú. Bueno, en realidad el oro era de España, lo que ocurrió es que Negrín autorizó su salida rumbo a la capital rusa para pagar favores y armamento. Un expolio para algunos, el pago de una deuda para otros. Ocurrió durante la guerra civil española.

Negrín fue antes médico que político y sabía de las necesidades del ser humano, de su higiene y de la alimentación idónea, desde un punto de vista sanitario. Doctor en Medicina a los 20 años, dirigió la catedra de Fisiología en la Universidad Central (1916). Por sus estancias en el extranjero, aprendió varios idiomas que le sirvieron de mucho en sus actividades políticas y diplomáticas.

Fue diputado socialista por Las Palmas de Gran Canaria desde las elecciones constituyentes de 1931, Ministro de Hacienda en el Gobierno de Francisco Largo Caballero, alcanzó la Presidencia del Gobierno de la nefasta Segunda República desde el 17 de mayo de 1937 al 5 de marzo de 1939. Negrín se acercó a los parámetros comunistas rusos y tomó decisiones alejadas de la línea oficial de su partido por lo que fue expulsado del PSOE.  Un personaje. Recientemente, Pedro Sánchez lo ha reivindicado por su trayectoria política. Vaya, no deja de ser curioso.

Durante la guerra civil mucha fue la hambruna producida por la contienda debido al cierre de las vías de comunicación que impedía el tránsito de mercancías, la carestía de los productos y la escasez. El abastecimiento a la población era muy difícil. Muchos productos se consideraron un lujo, como las lentejas. La poetisa Gloria Fuentes contó en una entrevista que lo que más le preocupaba durante esa guerra no era morir por la escasez de alimentos sino el dolor de estómago que le daba el hambre por falta de comida. Como ella, muchas personas sufrieron esa dolencia en uno u otro bando.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo