ELCHE (EFE). Las emisiones contaminantes se han reducido en Elche hasta un 50 % durante el año pasado y la primera mitad de 2021 por las restricciones sanitarias motivadas por la pandemia y las políticas de movilidad impulsadas desde el equipo de gobierno local (PSPV-PSOE y Compromís).
Así lo ha afirmado este lunes la concejala de Medio Ambiente, Esther Díez, en la presentación de las conclusiones del estudio de calidad del aire que el Ayuntamiento ilicitano desarrolla con el Laboratorio de Contaminación Atmosférica (LCA) del departamento de Física de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
Según Díez, los valores se han reducido respecto a años anteriores y el informe constata las relaciones entre el tráfico, las emisiones contaminantes y la afección de la salud humana.
"Aunque no es posible saber qué es atribuible al confinamiento y qué corresponde a las políticas de movilidad, lo que sí es evidente es que a menor presencia de tráfico privado, mejores niveles de calidad del aire", ha resaltado la edil.
Respecto a 2021, los niveles de dióxido de nitrógeno se han reducido entre un 12 % y un 52 %. Solo se registraron tres puntos del municipio por encima de los valores que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además del tráfico, los registros están condicionados por los fenómenos meteorológicos, como las entradas de aire del Sahara y la disposición y amplitud de las calles.
"Es importante divulgar estos datos para comprender la urgencia de desarrollar políticas de reducción del uso del vehículo privado", ha indicado Díez, quien ha anunciado que seguirán apostando por facilitar un cambio de modos de transporte en el municipio hacia formas más sostenibles.
Entre las actuaciones con una clara incidencia positiva, la concejala ha destacado la peatonalización de la calle Corredera, una de las principales vías del casco histórico de Elche, ya que, según Díez, tras las obras acometidas el año pasado, "se observa una clarísima mejora de la calidad del aire en los puntos del entorno".
El estudio de calidad del aire en el casco urbano se elabora desde 2018 y es una de las herramientas más importantes para orientar las políticas de movilidad sostenible y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en Elche.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las emisiones contaminantes se reducen hasta un 50% en Elche · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies