AlicantePlaza

Canarias, Galicia, Castilla y León, Navarra y Euskadi fueron las ccaa al margen de la caída

La Comunitat Valenciana baja la incidencia de siniestralidad laboral en 2023

  • Imagen de archivo. Foto: UGT-A

VALÈNCIA (EFE). La tasa de incidencia media de la siniestralidad laboral bajó en la Comunitat Valenciana en 2023 junto a otras once comunidades.

Canarias, Galicia, Castilla y León, Navarra y Euskadi fueron las únicas comunidades que se quedaron al margen de la caída general en los índices de siniestralidad laboral el pasado año, con subidas de la incidencia respecto a 2022 contrarias al descenso del 4,81 % en el conjunto del país.

Según los datos actualizados esta semana por el Ministerio de Trabajo al cierre de 2023, el año pasado se registraron en toda España 624.911 siniestros con baja en los que murieron 721 trabajadores, lo que supuso descensos en ambos casos del 1,08 y el 0,17 %, respectivamente, sobre los números de 2022.

Puestas esas cifras en relación con el número de personas con empleo en cada momento, el índice de incidencia total fue de 2.715 accidentes por cada 100.000 trabajadores y el de los siniestros mortales de 2,92, lo que representó reducciones del 4,81 y el 16,64 %, respectivamente, en comparación con el año anterior.

Por comunidades autónomas

En Canarias la tasa de la incidencia media creció el pasado año respecto a 2022 un 4,86 %, en Galicia un 4,33 %, en Castilla y León un 3,32 %, en Navarra un 1,05 % y en País Vasco un 0,04 %, mientras que se redujo en las 12 comunidades restantes, en mayor medida en Cantabria (33,98 %), La Rioja (18,35 %), Asturias (13,95 %), Castilla-La Mancha (13,23 %) y Baleares (11,51 %).

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo