VALÈNCIA (EP). El número total de compraventa de viviendas registrado en la Comunitat Valenciana durante el segundo trimestre (de abril a junio, ambos incluidos) del año ascendió a 24.906, siendo el mayor resultado trimestral de los últimos quince años.
Estos datos los ha publicado este lunes el Decanato en la Comunitat Valenciana del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
De las casi 25.000 compraventas registradas, casi 21.922 corresponden a vivienda usada (+3,3 %), donde la Comunitat se sitúa como la segunda de España solamente por detrás de Andalucía. Las 2.984 restantes corresponden a vivienda nueva (-3,3 %) donde la Comunitat ocupa el cuarto lugar tras Andalucía, Madrid y Cataluña.
En el segundo trimestre las transacciones crecieron un 2,5 % respecto al primero, y un 32,9 % si lo comparamos con el mismo periodo del año pasado.
Respecto a la división por provincias, Alicante es la tercera de España con 12.146 operaciones, mientras Valencia es quinta con 9.757. Por su parte, Castellón ha registrado 3.003 con una subida trimestral del 6,8 %.
El precio por metro cuadrado de las viviendas de la Comunitat fue de 1.432 euros, lo que supone un 1,5 % y sitúa al territorio valenciano como el octavo precio más económico de España.
La demanda extranjera de viviendas en la Comunitat acapara el 27,7 % del total de operaciones siendo la tercera autonomía en España en este sentido y la primera peninsular (ya que a nivel nacional solo le superan Baleares y Canarias). Las nacionalidades con más peso son la británica, belga, alemana y holandesa.
Una vez más, Alicante lidera los resultados provinciales en España, con una cuota del 42,19 %, mientras Castellón obtiene un 13,83 % y Valencia un 11,68 %.
Respecto al tipo de vivienda, el informe de los registradores revela que el 21,9 % de las operaciones registradas corresponde a viviendas unifamiliares, porcentaje ligeramente superior al de España.
El 68,61 % de los nuevos créditos hipotecarios en la región valenciana se han formalizado a un tipo de interés fijo, el porcentaje restante prefiere tipos de interés variable.
Según los datos de los registradores correspondientes al segundo trimestre, la superficie media de la vivienda de la Comunitat ha sido de 99,7 m2, similar a la media nacional.
El endeudamiento hipotecario medio por vivienda sube un 0,9 % hasta alcanzar los 105.460 euros y el periodo medio de contratación estos nuevos créditos asciende a 23,1 años.
En cuanto a accesibilidad, se observa un ligero retroceso, la cuota hipotecaria media mensual se sitúa en 486,9 euros.
La Comunitat Valenciana ha registrado durante el segundo trimestre del año un total de 13.656 hipotecas de viviendas, con una subida del 8’5 % respecto al primer trimestre. Ello la sitúa en la cuarta posición autonómica tras Andalucía, Cataluña y Madrid. Por otra parte, el 54’8 % de las compraventas inscritas cuenta con financiación hipotecaria, el segundo porcentaje más bajo de todo el país.
Finalmente, en la Comunitat, el número de certificaciones de viviendas por ejecución de hipoteca ha ascendido a 1.052, mientras las 94 daciones en pago registradas la sitúan como cuarta autonomía con mayor número de daciones.
AlicantePlaza
La Comunitat logra en el segundo trimestre de 2022 su mayor resultado en compraventa de vivienda en 15 años
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comunitat logra en el segundo trimestre de 2022 su mayor resultado en compraventa de vivienda en 15 años · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies