VALÈNCIA (EFE). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que el gasto asociado al envejecimiento de la población elevará el déficit público hasta el 7 % del PIB en 2070, un año en que la deuda pública alcanzará el 186 % del PIB si no se adoptan medidas para atajar este desfase.
La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, ha presentado este viernes una opinión de la institución sobre la sostenibilidad de las administraciones públicas a largo plazo con el que pretende arrojar luz porque "cuanto antes actuemos menor será la magnitud del ajuste a realizar".
Estos cálculos se asientan en un escenario base en el que la población española alcanzaría los 50,3 millones de habitantes en 2050 y 52,1 millones en 2070 gracias al impulso de la migración, en el que la economía crece una media del 1,3 % anual sin reglas fiscales.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186 % del PIB en 2070 · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies