VILLAJOYOSA. La Vila Joiosa empieza a recuperar su colorida postal veraniega en esta ‘nueva normalidad’ con la reapertura, entre otros espacios, de sus restaurantes de prestigio y sus numerosas playas bañadas por el mar Mediterráneo. Hablar de la Vila Joiosa es hablar de mar y de su vocación marinera, la cual se vive tradicionalmente en su pesca, en su gastronomía y en sus numerosas playas de arena clara, fina y cantos rodados. Playas y calas con distintivo de Bandera Azul, que desde el primer día están abiertas al disfrute de sus visitantes, siguiendo las recomendaciones higiénico-sanitarias y bajo estricta vigilancia para garantizar su seguridad.
Una vez más, la Vila Joiosa ha renovado este año la concesión de sus cinco Banderas Azules, las cuales ondean en sus playas Varadero, Centro, la Caleta, Paradís y Bol Nou este verano, además de una sexta Bandera Azul otorgada al Club Náutico, convirtiendo a la Vila Joiosa en la localidad más galardonada de la Marina Baixa. Este distintivo premia el cumplimiento de unos estándares de condiciones higiénicas, sanitarias, de seguridad, accesibilidad, información, salvamento y socorrismo, en una iniciativa impulsada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor y la Organización Mundial del Comercio.
Otro de los atractivos de la Vila Joiosa es su gastronomía, de reconocido prestigio internacional. Sus numerosos restaurantes y múltiples eventos dedicados a la cocina así lo atestiguan, enmarcados bajo la firma La Vila Gastronómica que da a conocer los alicientes gastronómicos fundamentales de la ciudad, como son la pesca o el chocolate. Además, este año la Vila Joiosa ha sido escogida para presentar la herramienta Chef’s Voice, una carta digital de fácil acceso y difusión. Proyecto pionero y accesible en la Comunitat Valenciana con traducción de hasta doce idiomas —incluidos el noruego y el valenciano— que está destinado a eliminar las cartas físicas de los locales de restauración en favor de la seguridad.