ALICANTE. El vicerrector de Investigación de la Universidad de Alicante(UA), Juan Mora, ha presentado ante la Comisión de Investigación de la Universidad de Alicante la estrategia para la atracción e incorporación de talento en la UA. Tal y como ha explicado Mora, el programa "forma parte del compromiso con la investigación y la excelencia científica y se alinea tanto con el plan estratégico de la UA como con el plan de acción del sello europeo HRS4R". En él se recogen las ayudas, oportunidades e iniciativas destinadas a incentivar la solicitud de ayudas ERC (Starting Grant, Consolidator Grant, Advanced Grant o Sinergy Grant del European Research Council-ERC en sus siglas en inglés); la atracción de investigadores del programa Ramón y Cajal (RyC) del Ministerio de Ciencia e Innovación, e Investigadores Doctores de Excelencia -Cidegent de la Generalitat Valenciana; así como la incorporación de todos ellos a la plantilla de la UA.
Estructurado en torno a nueve ítems, el plan contempla todo el proceso, desde la promoción y el impulso a los investigadores para que soliciten estos programas públicos, pasando un completo programa de incentivos y ayudas para quienes logren acceder a ellas; así como, una vez dentro, facilitar su incorporación y permanencia en la UA. Se contempla, por tanto, todo tipo de apoyo en cuestiones burocráticas y administrativas, técnicas, económicas y académicas.
Uno de los aspectos más destacados que se recoge en la estrategia presentada es lo referente a las condiciones salariales y al reconocimiento profesional durante el tiempo de vigencia del programa. En este sentido, la UA incrementará, a través del presupuesto del Vicerrectorado de Investigación, la ayuda bruta destinada a la contratación indicada en el BOE de cada convocatoria de RyC. El aumento permitirá igualar la retribución bruta anual mínima con la de la figura de profesor contratado doctor.
El programa prevé, asimismo, apoyo de distinto tipo, tanto previo para la preparación de las propuestas, como una vez aprobadas, para la tramitación de traslado, la asignación de espacios, la acogida en los distintos departamentos e institutos e, incluso, para atender las solicitudes de estabilización.
Para ello, a través de la recién creada Unidad de Atracción del Talento Investigador, UATI, se ha establecido una ventanilla única que opera en estrecha sinergia con el resto de estructuras internas implicadas para ofrecer un servicio centralizado.
La Comisión de Investigación es un órgano colegiado permanente de apoyo, asesoramiento e informe previo al Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante en el ámbito de la investigación. Le corresponde ejercer el seguimiento y control de toda la actividad
investigadora de la institución.
AlicantePlaza
Promovido por el Vicerrectorado de investigación
La UA lanza su estrategia de atracción e incorporación del talento investigador
Lo Más Leído
-
1Nuria Montes se reincorpora a la dirección de Hosbec tras su paso por la política
-
2La Concejalía de Costa mejora el entorno de la playa de La Glea con la limpieza en el río Nacimiento
-
3Mejoras en la red municipal de alcantarillado de Hondón de los Frailes
-
4FOTOGALERÍA Premios del concurso del Centro de Congresos de Alicante (Fotos PEPE OLIVARES)
-
5Esquerra Unida renueva su dirección comarcal en L'Alacantí
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UA lanza su estrategia de atracción e incorporación del talento investigador · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies