AlicantePlaza

de forma individual, aplicable a cualquier instalación de uso común

La UA desarrolla un sistema de suministro de aire desinfectado a usuarios en espacios cerrados

ALICANTE. Un sistema para suministrar aire desinfectado, de forma individual y simultánea a varios usuarios de un espacio cerrado común. Bien sea un aula, un cine, un hospital o, por ejemplo, un medio de transporte. Es el desarrollo que ha llevado adelante el Instituto de Ingeniería de los Procesos Químicos de la Universidad de Alicante (UA) como una nueva estrategia de lucha contra la covid-19. 

De momento, han desarrollado un prototipo a nivel laboratorio y ya se ha escalado a planta piloto y está disponible para su demostración. Este primer prototipo ha sido financiado por el Consell a través de la convocatoria de ayudas urgentes para la financiación de soluciones científico-innovadoras directamente relacionadas con la lucha contra la covid-19.  El proyecto concreto es "Nueva mascarilla con lecho filtrante y cerramiento para ampliar el uso de unidades de nebulización". Ahora están en busca de una validación a mayor escala en un entorno relevante para acercarlo al mercado. Están buscando empresas interesadas en adquirir el sistema.

Desde el Instituto de Ingeniería de los Procesos Químicos aseguran que se trata de una solución "muy económica, que permite reducir la distancia de seguridad de forma segura y, por tanto, completar los aforos al 100% con riesgo prácticamente nulo de contagio por inhalación de aire contaminado con covid-19 u otros patógenos que se transmitan por vía aérea".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo