AlicantePlaza

Mesa redonda del 'eu industry week 2019'

La industria 4.0 como oportunidad para generar nuevos empleos en Alicante

  • Foto con los todos los participantes. Fotos RAFA MOLINA

ALICANTE. De la mano de la Diputación Provincial, Alicante ha acogido este lunes la jornada sobre Innovación y Digitalización en Alicante: propuestas para ser disruptivo, que se ha celebrado en el salón de actos de la antigua sede de la Cámara de Comercio,  en el Hotel Palas. El evento, que forma parte de la EU Industry Week 2019, ha abordado la transformación de los sistemas y procesos de fabricación en distintos ámbitos empresariales y la implantación de la industria 4.0. Pablo Oliete, asesor tecnológico, y Juan Mulet Meliá, ex director general de la Fundación COTEC, han sido los ponentes de la jornada, que se ha completado con una mesa redonda con representantes de empresas e instituciones que han aplicado procesos de transformación digital. Todos han coincidido en que la aplicación de procesos productivos basado en la tecnología son una oportunidad para crear nuevos empleos, lograr mayores beneficios a corto plazo y, por su puesto, rebajar costes. 

El objetivo del evento, expuesto por el diputado de la Agenda Digital de la Diputación de Alicante, Adrián Ballester, era poner sobre la mesa un debate sobre "la necesidad de invertir, cambiar modelos de negocio, problemas de datos, cuestiones jurídicas de responsabilidad y propiedad intelectual, normas y desajustes de competencias"

El primero en tomar la palabra ha sido Pablo Oliete. El asesor tecnológico ha conminado a administraciones y empresas a diseñar políticas de implantación de la industria 4.0. Oliete ha insistido en que se trata de una oportunidad para crear nuevos puestos de trabajo y que las personas entre 35 y 50 años, que no se actualicen en tecnologías emergentes, corren el riesgo de perder su empleo. Por ello, ha reiterado la necesidad de que las personas se actualicen y, al mismo tiempo, las empresas sean capaces de importar o retener talento.

Oliete ha afirmado que en la Comunitat Valenciana existen casos de éxito de implementación de procesos de transformación tecnológica en industrias. Ha citado los casos de Confectionary Holding (Turrones El Lobo y 1880); y Colorker en empresas y, AlicanteC y el Foro Emergentes 4.0 de València, como dinamizador de un ecosistema digital. Ha destacado que en España el nivel de implementación es más rápido en empresas que en administraciones públicas. Ha abogado por la colaboración y el desarrollo de sistema 4.0 y en el fomento de empresas innovadoras en tecnologías emergentes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo