ALICANTE. La Sede Universitaria Ciudad de Alicante ha programado el seminario online Fogueres 1928-1936. Un recorrido Visual y descriptivo que dará comienzo este viernes, 12 de junio, impartido por el profesor Armando Parodi. El Seminario está integrado por cinco sesiones online (12, 16,19, 23 y 26 de junio) en las que se abordará la historia de las hogueras en este periodo, con un un recorrido visual y descriptivo que incluye 480 bocetos de un total de 233 hogueras, 29 barracas, 49 hogueras infantiles, 11 ninots de carrer y 2 calles adornadas, y se complementan gráfica y audiovisualmente con otras fuentes no oficiales y prensa de la época.
Armando Parodi detalla que "en este primer período de les Fogueres de Sant Joan, la fuente más fiable son los expedientes conservados en el Archivo Municipal de Alicante y los bocetos que contienen, auténticas obras de arte, salidas de la mano y el ingenio de artistas de la talla de Lorenzo Aguirre, Heliodoro Guillén, Gastón Castelló, Emilio Varela, Adrián Carrillo, Melchor Aracil, Paco Hernández y un largo etcétera; dibujos, carboncillos, plumillas y acuarelas que esbozan los monumentos que se erigirían en calles y plazas durante los días centrales de Fogueres". Parodi añade que para respetar su singularidad "toleraremos el uso que del valenciano se hacía en la época, con sus modismos e incorrecciones".