ELCHE (EFECOM). La plataforma de criptomonedas de Elche Bit2Me se presenta el próximo fin de semana en el mayor evento del sector en el mundo, Consensus, que se celebrará en Austin (Texas, EE.UU.) y que supone un paso más en la "carrera de fondo" de la empresa hacia el futuro digital.
El consejero delegado de la compañía, Leif Ferreira, señala en una entrevista con Efe la "buena oportunidad" que supone la convención para darse a conocer entre líderes de empresas asistentes como PayPal, Binance, Microsoft, Apollo, Kraken, Sandbox o Block; representantes gubernamentales y legisladores de EE.UU.
"No es que mañana nos vayamos a plantar todos a usar criptomonedas, esto es un viaje de un par de décadas, y durante un tiempo van a convivir con lo tradicional. Es una carrera de fondo, y la misión de la compañía es ayudar en esa transición", explica Ferreira en una videollamada en la que destaca su búsqueda de "confianza" del público.
Ese es el tema del panel con el que Bit2Me interviene en Consensus, "Ganar la confianza de la Web3", de la mano de su jefe estratégico, Abel Peña, sobre la "educación cripto", la necesidad de "regulación global" y el papel predominante que debe tener la seguridad para las empresas de intercambio y custodia de criptodivisas.
Ferreira, que cofundó Bit2Me en 2014, habla con pasión sobre el "ecosistema cripto", deja claro su optimismo por un futuro digital y repasa la explosiva trayectoria de la empresa utilizando un lenguaje salpicado de palabras en inglés, como "retail", "partners", "roadmap" o "tradear".
El camino de Bit2Me ha sido "calmado" hasta hace poco, explica, coincidiendo con la oferta inicial de criptomonedas (ICO, en inglés) que realizó el año pasado, que fue "la mayor de España" y recaudó unos 20 millones de euros de los compradores de su "token" en unos minutos.
El empresario destaca que ha apostado por reinvertir y captar talento, pasando de tener una veintena de empleados hasta 2020 a los más de 250 que están hoy repartidos entre España -Alicante, Madrid y un lugar "desconocido" de la costa mediterránea- y su recién abierta oficina en Brasil.
Aparte de lo recaudado en el lanzamiento del "token", que "ocurre una vez en la historia" de la empresa, en 2021 la facturación tradicional de la firma ascendió a unos 13 millones de euros, en general procedentes de las comisiones, y su actividad alcanzó un volumen de 1.000 millones de euros.
Bit2Me además obtuvo el registro en el Banco de España a principios de este año, convirtiéndose en la primera empresa española reconocida por el banco central como proveedora de servicios de moneda virtual, tras lo que ha asistido también a la Policía Nacional en un operativo donde se incautaron criptomonedas.
"Al final hemos sido pioneros en muchas cosas, lo que mejora la percepción de cara a los clientes. Nuestra plataforma vende criptomonedas, pero sobre todo vende confianza", señala Ferreira.
Aunque algunos en el sector vaticinan un "cripto invierno", entendido como una fase de contracción, el ingeniero informático descarta esa visión "catastrofista" y no considera que vaya a ser tan "radical" como cuando el bitcóin pasó de unos 20.000 dólares a 2.500 hace unos años.
"La industria ha salido de cripto inviernos peores, esto es la parte fácil del videojuego", apostilla, opinando que lo que se avecina es esencialmente una "reducción de la actividad especulativa" que atrajo en primer lugar a muchos inversores a las criptomonedas.
Es el caso también del propio activo digital de Bit2Me, B2M, que se disparó tras su oferta inicial y ha caído en valor en los últimos meses, sobre lo que Ferreira apunta: "Vincular el "token" a la confianza en la plataforma no es correcto, porque tiene otra utilidad".
Según explica, después de una ICO "hay mucha presión de compra y poca liquidez en el mercado", por lo que "con 50.000 euros puedes mandar el precio a la luna".
"Nosotros seguimos trabajando para el momento en que la gente considere que el cripto invierno ha terminado, para que encuentren una plataforma mucho más sólida", afirma el empresario. "El dinero lo tenemos de la ICO y estamos construyendo lo que dijimos que íbamos a construir", sostiene.
Entre sus novedades, cita herramientas como Launchpad (una plataforma para distribuir nuevos activos), Bit2Me Pro (una platafoma profesional para la compraventa de criptodivisas) o la tarjeta de débito Bit2Me (conectada a una cartera de criptomonedas).
Se suman a una veintena de productos, incluyendo su "Wallet" (cartera) para enviar o recibir 120 criptomonedas y con función de compraventa, dirigidos a inversores minoristas, profesionales, empresas e instituciones, así como a su "Bit2Me Academy", el mayor portal de formación sobre criptomonedas en español.
En su misión educativa, por otra parte, la empresa ha puesto recientemente en marcha un "CryptoTour" por España, una iniciativa educativa con visitas a universidades, empresas e instituciones públicas y privadas que busca convertir al país en "referente mundial cripto".
AlicantePlaza
consensus, en texas, estados Unidos
La plataforma de Elche Bit2Me se presenta en el mayor evento 'cripto' del mundo
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La plataforma de Elche Bit2Me se presenta en el mayor evento 'cripto' del mundo · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies