ALICANTE. La piscifactoría Culmar, una de las empresas participadas por el Grupo Marjal, acaba de firmar un importante acuerdo de venta cerrada con el gigante portugués de la distribución Jerónimo Martins, que permitirá a la firma con sede en Guardamar del Segura doblar su producción al final de los dos ciclos que ya hay programados, entre 2019 y 2021. Uno de los ciclos, de hecho, ya está en marcha, pues el 2018/2020 arrancó en junio, según explica el gerente de la piscifactoría, Antonio Galvañ.
De esta forma, Culmar produjo 1.700 toneladas de pescado de acuicultura el pasado ejercicio, y cuando finalice el segundo ciclo comprometido con Jerónimo Martins se habrán superado las 3.000 toneladas. El acuerdo comenzó a negociarse a mediados del año pasado, y de hecho Culmar instaló las nuevas jaulas necesarias para darle cumplimiento y Jerónimo Martins ya ha sufragado la producción, pero no ha sido hasta el pasado mes de diciembre cuando se ha firmado definitivamente tras cerrar los últimos flecos.
Según explica el gerente de la piscifactoría, el citado acuerdo consiste en una compra cerrada por parte del gigante portugués de la distribución de 1.500 toneladas en dos ciclos, que ha financiado la inversión necesaria para incrementar la producción de la piscifactoría. En cuanto a la producción propia de Culmar, las citadas 1.700 toneladas que se alcanzaron en 2018, la firma participada por el Grupo Marjal seguirá vendiéndola directamente como hasta ahora. Sus principales clientes son los mercas de distintas provincias de España.
Según Galvañ, el contrato se va a aplicar en dos fases: la primera ya está en producción desde junio de 2018, cuando entre las dos partes se había alcanzado un principio de acuerdo, y la segunda se pondrá en marcha este año. De ahí que el segundo ciclo de producción finalice en 2021 (son dos años cada uno). Las primeras jaulas de producción para Jerónimo Martins se pusieron en marcha en junio, y en otoño, a medida que la firma estaba más cerca, se pusieron 5 más. Hace apenas unos días, los lusos se hicieron cargo del coste económico de esta producción.
La primera fase incrementará la producción de Culmar en 500 toneladas, y la segunda supondrá 1.000 toneladas adicionales. Para ese siguiente ciclo se están instalando otras 12 jaulas. "Tenemos un acuerdo de venta cerrada, por lo que mantenemos íntegra nuestra capacidad de producción propia, y la producción extra es la que se lleva Jerónimo Martins", explica el gerente de la firma. "Aproximadamente nos comprarán el 50% de la producción, y el otro 50% queda para venta directa por Culmar". En cuanto al tipo de producción, la mitad de las toneladas serán de dorada y la otra de lubina.