ELCHE. El cierre definitivo de las estadísticas de ocupación de diciembre sitúa la tasa de ocupación hotelera de Elche en el 64,2%, una cifra que supera la alcanzada en el mismo mes de 2022 (61,2%) en 3,0 puntos porcentuales y se convierte en el máximo histórico para este mes.
El contrapunto, sin embargo, lo pone el indicador de rentabilidad. El precio medio por habitación en diciembre se situó en 64,62 euros, lo que supone un retroceso de 3,99 euros respecto al valor de 2022, una caída que además coincide con un contexto de elevada inflación y que, por tanto, acentúa su valoración negativa.
Las mejores cifras de ocupación han coincidido con los fines de semana, además del puente de la Constitución y las fechas navideñas, que han dado lugar a los puentes de Navidad y Nochevieja. Los establecimientos hoteleros no han logrado llenar sus camas en las fechas navideñas, sin embargo, las celebraciones sociales y familiares han permitido mantener un buen tono de actividad y los servicios de restauración han cerrado una buena campaña.
Con el cierre de diciembre se puede también hacer balance del conjunto del año. 2023 ha sido para Elche un excelente año turístico. La tasa de ocupación anual se ha situado en el 81,8%, un registro histórico del turismo ilicitano, que supera por 4,2 puntos porcentuales la tasa de 2022 y se convierte en la más alta alcanzada nunca. Asimismo, la rentabilidad también ha evolucionado positivamente y el precio medio por habitación ha subido 8,42 euros, desde los 62,53 euros medios de 2022 hasta los 70,96 euros de 2023. Así, el precio medio sube un 13,5%, lo que permite compensar con creces el alza de la inflación y supone una mejora neta de la rentabilidad de los negocios turísticos.