AlicantePlaza

modifica el calendario habitual con inicio en octubre

La Ocean Race programa su salida desde Alicante para diciembre de 2022 tras cerrar su recorrido

  • Panorámica del dique de Levante durante la celebración de la última edición de la prueba con salida desde Alicante. Foto: RAFA MOLINA 

ALICANTE. No será en octubre. La próxima edición de la Ocean Race o vuelta al mundo a vela modifica su calendario habitual y retrasa su fecha de partida como mínimo hasta el mes de diciembre de 2022. Así lo comunicaron este jueves portavoces oficiales de la organización en un comunicado en el que se daba por cerrado el recorrido definitivo de la 14 edición de la regata con la incorporación de una nueva etapa entre Ciudad del Cabo (Sudáfrica) e Itajaí (Brasil) que se convertirá en la de mayor recorrido de la historia de la competición, de 12.750 millas náuticas. 

En realidad, la etapa de salida desde el Puerto de Alicante podría llegar a aplazarse, incluso, hasta el mes de enero de 2023, ya que los responsables de la Ocean Race -uno de los eventos deportivos de mayor repercusión internacional junto a las Olimpiadas, el mundial de fútbol o la Copa América- estarían barajando todavía cuál de esos dos meses sería el más indicado para dar el pistoletazo a la prueba. Lo que sí se da por seguro, en cualquier caso, es que la jornada inaugural no se celebrará en otoño, como ha sucedido en las cuatro ediciones precedentes en los que la regata ha quedado vinculada de manera indisoluble al nombre de Alicante: 2008, 2011, 2014 y 2017. 

De este modo, con el cambio de propietarios tras la salida de Volvo como dueño de la competición y patrocinador principal, se volvería a producir otra modificación respecto a los tiempos habituales, al margen del cambio de ciclo por el que se acordó que se produjese una edición cada cuatro años, en lugar de cada tres. De acuerdo con ese nuevo calendario, se preveía que los barcos zarpasen desde el Puerto este mismo otoño. No obstante, la irrupción de la pandemia obligó a retrasar esa salida hasta el próximo año, sin que hasta el momento se hubiese detallado en qué mes concreto tendría lugar la jornada inaugural.

En principio, el traslado de fechas -desde el mes de octubre al mes de diciembre o enero- no tendría por qué suponer una alteración sustancial en las condiciones del contrato concertado por la Generalitat, a través de la Sociedad Proyectos Temáticos (SPTCV), siempre que se confirmase con la antelación suficiente para ajustar la planificación presupuestaria de los gastos que conlleva la prueba.

Como viene informando Alicante Plaza, el Consell tiene preacordada también la celebración de la etapa de salida desde Alicante para la edición que debe comenzar en 2026. Y, además, ya se habría entablado conversaciones para tratar de prolongar ese vínculo más allá de ese año, de modo que la prueba permaneciese ligado a la ciudad para seguir exprimiendo el impacto promocional que supone para la proyección del nombre de la ciudad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo