BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm ha acordado este lunes habilitar una partida económica de 2.097.278 euros para llevar a cabo una nueva edición de la campaña del bono consumo #BenidormTeDaMás, que se desarrollará entre el 15 y el 31 de diciembre y que llegará a todas las personas empadronadas mayores de 18 años, que podrán beneficiarse de la misma en las compras navideñas que realicen en el comercio local. Para ello, el pleno municipal ha dado luz verde a una modificación presupuestaria, la número 21, que se ha debatido dentro del apartado de despachos extraordinarios y que ha sido aprobada por unanimidad.
La edil de Hacienda, Aída García Mayor, ha explicado que el importe destinado por el Ayuntamiento a esta campaña cuenta con una subvención de la Diputación Provincial de Alicante que asciende a 647.278 euros mientras que los 1.450.000 euros restantes serán atendidos con fondos municipales. De ellos, 450.000 van a ser transferidos de dinero que hay disponible en el Capítulo 1 del Presupuesto Municipal, donde se recogen los gastos de personal, tal y como ha explicado la concejal, que también ha matizado que el otro millón de euros se transferirá de este mismo capítulo del presupuesto, pero de otras partidas cuya modificación es competencia directa del alcalde.
De este modo, con la modificación aprobada por pleno para habilitar esta nueva edición del bono consumo #BenidormTeDaMás, “cumplimos con nuestro compromiso de seguir apoyando a las familias y a nuestro tejido empresarial”, ha asegurado García Mayor. La concejal de Hacienda también ha destacado que Benidorm “es el único municipio que inyecta una importante cantidad de recursos propios en estos bonos consumo, sumándolos a la subvención concedida por la Diputación, porque creemos que es una medida muy beneficiosa para los ciudadanos y empresas”, recordando que en la última edición el impacto económico de la misma “se multiplicó hasta los 6 millones de euros”.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, que también preside la Diputación Provincial, también ha destacado que este organismo provincial “ha movilizado ayudas para todos los municipios” y que “la diferencia entre poblaciones de otro color político y Benidorm es que éstos cogen solo esa cantidad, lanzan un bono consumo, y los ciudadanos tienen que casi pelearse para ver quién se beneficia. Si nosotros hubiésemos hecho eso, cada ciudadano tendría un bono de 9,25 euros, pero este gobierno hace un bono universal, para todas las personas empadronadas a partir de 18 años”, aportando fondos municipales a la subvención provincial para incrementar la cuantía a repartir entre cada vecino. “El bono de Navidad tiene muchas más cosas positivas que un simple bono: el comercio refuerza su facturación de cara a final de año, la ciudad coge ambiente, nuestros vecinos pueden comprar en unas fechas muy señaladas”, ha defendido Pérez, quien ha ahondado en que “todas las personas mayores de 18 años podrán beneficiarse de este bono en condiciones de igualdad hasta el 31 de diciembre”.
Críticas del PSOE
Mientras tanto, desde el PSOE han "denunciado el incumplimiento que realiza Toni Pérez de su promesa electoral de mantener el bono consumo, ya que este año ha reducido de dos a una las ediciones", declaran. Además, la portavoz, Cristina Escoda, ha lamentado que Benidorm ha sido la única localidad de la Marina Baixa "en la que no se disfrutaron estas ayudas aprovechando la vuelta al cole, en el mes de septiembre".