AlicantePlaza

aval del consell jurídic consultiu

La Nucía cesa a los agentes de la Policía Local que accedieron al puesto sin titulación

LA NUCÍA. El Ayuntamiento de La Nucía ha aprobado cesar a los policías locales que accedieron al cargo a pesar de no estar cualificados para ello. El pleno extraordinario celebrado este jueves ha votado por unanimidad a favor de la propuesta que venía con el aval del Consell Jurídic Consultiu. De este modo, dejarán su cargo tres de los cinco implicados, ya que los otros dos o han cambiado de puesto o han aprobado una nueva prueba de selección. 

Como ha venido contando este diario, la Agencia Valenciana Antifraude inició una investigación sobre el caso y lo puso en manos de Fiscalía. El Ayuntamiento inició en febrero una revisión de oficio para aclarar lo sucedido. Se acusaba a estos cinco policías de haber accedido al puesto sin disponer de la titulación necesaria. En julio de este año, el Consistorio concluía que procedía la anulación de los acuerdos que adjudicaban estos cargos, y derivaban el caso al Consultiu. Este último ha dado luz verde al procedimiento en su resolución del pasado 4 de octubre.

De este modo, la moción aprobada este jueves en el pleno declara la concurrencia de la causa de nulidad de los nombramientos de los cinco agentes. El motivo no es otro que la "carencia de un requisito esencial para la adquisición de un derecho como es el requisito de la titulación". A continuación, se declaran nulos los actos administrativos por los que se les adjudicó. Además, una vez se acuerde por la Junta de Gobierno Local, se dará traslado de este asunto al Ayuntamiento de Benidorm, que es donde están destinados dos de ellos en base a una permuta de enero de 2019 y diciembre de 2020.

Falsificación de estudios

Con ello, se da carpetazo a la polémica. El caso comenzó con la denuncia de un particular que apuntaba a dos nombres, pero con el tiempo se añadieron tres más. Todos ellos incorporados al funcionariado local entre el 2003 y 2006. En un principio no se admitió a trámite porque durante el proceso se acreditó documentalmente la titulación con la copia compulsada de los títulos de la formación profesional de grado medio y de superación de pruebas de acceso a la universidad. Pero se reactivó por las sospechas de que pudieran ser falsificados. Hay que tener en cuenta que uno de los centros referidos en la documentación constató que nunca llegó a estar ni matriculado en el mismo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo