ALICANTE. La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática trata de acelerar el proceso para dotar de sede física propia al Instituto Valenciano de la Memoria, los Derechos Humanos y las Libertades Públicas (IVMD). Lo hace declarando "de urgencia, de interés general y de interés público" la ejecución del proyecto de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del antiguo edificio de Sanidad Exterior del Puerto en el que quedará emplazado, según el acuerdo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV).
La declaración resulta necesaria para agilizar los trámites de obtención de licencia municipal, así como el expediente de licitación de las obras, ante el riesgo de que los plazos habituales requeridos para cumplimentar ambos procesos acaben impidiendo que los trabajos puedan abordarse antes de que acabe esta legislatura. En la misma redacción del acuerdo se detalla que la redacción del proyecto requeriría de un plazo de tres meses, a los que se añadirían otros dos meses para la contratación de las obras y, por último, ocho meses más para su ejecución.
De ahí que se haya optado por concederle un tratamiento prioritario, además, ante la necesidad de cumplir con los tiempos marcados en el convenio suscrito el 30 de diciembre de 2021 entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Generalitat para la ejecución de las ayudas de rehabilitación de edificios públicos financiados con fondos Next Generation del Plan de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.
Lo cierto es que, por ahora, el coste definitivo de la intervención no está cerrado. El departamento autonómico que coordina Rosa Pérez sigue a la espera de que la empresa pública Tragsa concluya el informe de evaluación sobre el estado del inmueble y concrete necesidades de su rehabilitación para que pueda completarse el proyecto y licitarse las obras. Hasta el momento, la Generalitat esperaba disponer de unos 900.000 euros para su realización, de los que 615.000 euros proceden del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) a través del convenio firmado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que persigue la rehabilitación sostenible de todo tipo de edificios de titularidad y uso públicos. El resto del presupuesto debía complementarse con fondos propios, a través de la partida habilitada de forma específica para financiar las obras a través de los presupuestos autonómicos de 2022. Ahora, según fuentes consultadas, se prevé la inclusión de otra partida adicional, en las cuentas de 2023 que se encuentran en fase de elaboración, para proporcionar una primera estructura funcionarial que permita su puesta en marcha, tras la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del nuevo organismo autonómico.
La implantación del IVMD en el inmueble cedido por la Autoridad Portuaria permitirá dotar a la ciudad de un nuevo espacio cultural concebido para el desarrollo de exposiciones relacionadas con la memoria democrática y divulgar su conocimiento. De igual modo, la sede del Instituto servirá como centro de documentación sobre la materia y como lugar para el desarrollo de jornadas o encuentros de tipo científico y divulgativo "como medida específica de reconocimiento y reparación a las víctimas", como avanzó este diario.