AlicantePlaza

La Diputación destina 635.000 euros a la protección de la salubridad pública y el bienestar animal

  • Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE (EP). La Diputación de Alicante destinará durante este ejercicio un total de 635.000 euros al control de la salubridad pública y el bienestar animal en los municipios de la provincia. La Comisión de Medio Ambiente y Ahorro Energético ha aprobado recientemente este plan de ayudas que engloba la realización de tratamientos de control de dípteros (moscas y mosquitos) y el desarrollo de tratamientos de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietario.

La línea para el control de dípteros está dotada con 380.000 euros y contempla el desarrollo de procesos de desinsectación en aquellas poblaciones que por las características de su territorio registran una mayor presencia de culícidos (mosquitos) y simúlidos (moscas negras), ha concretado la institución provincial en un comunicado.

La otra, dirigida a la realización de tratamientos para el control de colonias urbanas de gatos sin propietario, cuenta con un presupuesto de 255.000 euros y está encaminada a evitar de forma efectiva y segura los problemas que una sobrepoblación de felinos puede provocar en los municipios.

El plazo de presentación de solicitudes de esta convocatoria, a la que se podrán acoger todos los ayuntamientos de la provincia, ya está abierto y finaliza el próximo 22 de abril.

El diputado del área, Miguel Ángel Sánchez, ha destacado el "compromiso" de la institución con todos los ayuntamientos del territorio para hacer frente a estas actuaciones, "que si no se llevan a cabo pueden causar serios problemas de salubridad", y ha apuntado que con el fin de "reducir la burocracia y facilitar los trámites administrativos a los consistorios, este año hemos unificado en una misma convocatoria estos dos planes que antes se lanzaban por separado".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros al Plan Complementario de Ciencias Marinas
Los fletes marítimos alcanzan máximos en 2021 y su evolución es una incógnita