AlicantePlaza

análisisAP - el relevo en la institución

La crisis de Suma: entre la debilidad política del PP, el 'peaje' a Cs y la hiperactividad del ya ex director

  • En el centro de la imagen, el entonces presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, con el ex director de Suma, Manuel Bonilla. Foto RAFA MOLINA 

ALICANTE. El cese del director de Suma Gestión Tributaria ha generado mucho revuelo en los sectores económicos, administrativos e innovadores de la provincia de Alicante. No en vano, Manuel Bonilla era una persona con mucha proyección social por los diferentes eventos que organizaba y organizó, primero desde plataformas como Encuentros Now, y posteriormente desde el organismo autónomo de la Diputación de Alicante. Aunque se desconocen muchos detalles de las supuestas anomalías en las contrataciones que se han producido la citación judicial, la reacción del PP ha sido fulminante. Ello, sin embargo, no debe ocultar que su perfil no era del agrado del actual presidente de la Diputación, Carlos Mazón, y de gran parte de los diputados del PP, de éste PP. Hay que poner en contexto cómo y cuándo se produjo la elección de Manuel Bonilla como director de Suma en 2016 y cómo discurrió el mandato anterior, con César Sánchez de presidente, para analizar como la crisis en el organismo se haya desencadenado, y resuelta, de manera tan inesperada; hay un nuevo PP. Estos los elementos clave:

1) El pacto entre PP y Ciudadanos en 2015

En junio de 2015, el PP salva el Gobierno de la Diputación de Alicante con el voto del único diputado de Ciudadanos. Las negociaciones de ese acuerdo las llevan, José Císcar, por una parte, y Francisco Sánchez, de Cs, por otra. Paco Sánchez y Bonilla son de Elda y amigos desde hace años. Y el nombre de Bonilla es de los primeros en salir entre los posibles para dirigir Suma, considerada como la joya de la corona de la Diputación de Alicante: con un funcionamiento modélico, es el verdadero pulmón financiero de los ayuntamientos, máxime en los tiempos de crisis. En marzo de 2016, Bonilla gana el concurso de méritos y es nombrado director de Suma. El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, es sabedor que Bonilla, además de un profesional preparado no sólo para llevar el organismo, sino también para acometer su digitalización, debe tener margen de actuación. Y así ocurre: Bonilla lleva adelante su plan de digitalización y convierte el foro anual de Suma en eventos sobre la transformación digital, además de otros sobre el blockchain y la inteligencia artificial. Sánchez asiste con expectación cómo Bonilla a veces tiene más protagonismo mediático que el propio presidente de la institución, pero el pacto con CS primero y la relación con Paco Sánchez hacen a Bonilla casi intocable en la institución. Además, los resultados del director gerente apuntalan su hoja de ruta; por lo tanto, aunque no gustan alguno de sus gestos y su protagonismo, Bonilla hace y deshace.

2) La debilidad del PP y el lastre de su bicefalia

A diferencia de otros mandatos, el PP no solo no tiene mayoría; gobierna en coalición y además, no coincide el presidente de la Diputación con el presidente del PP. Hay una bicefalia entre César Sánchez y José Císcar. La elección de un técnico de reputado prestigio como es Manuel Bonilla aleja el modelo de Suma de otros experimentados en el pasado: optar por un técnico de la casa, como hizo Luisa Pastor con Manuel de Juan, o por un perfil político, del partido, como hizo José Joaquín Ripoll, con José López Garrido. Esta vez, el PP no tiene el control de Suma, a diferencia de otras ocasiones, cuando había una relación paralela entre el partido y la institución.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo