AlicantePlaza

entre agost y monforte, volcará en san vicente del raspeig

La cotizada murciana Soltec entra en Alicante: impulsa una planta de 95 MW en Agost

  • Raúl Morales, fundador de Soltec, en la salida a bolsa de la compañía murciana. Foto: BME

ALICANTE/MURCIA. La firma murciana de energías renovables Soltec Power Holdings, una de las grandes referencias nacionales del sector y que hace unos meses protagonizó el hito de ser la primera empresa española en salir a bolsa desde hacía dos años, también se apunta al boom de las renovables en la provincia de Alicante, donde en unos meses han comenzado a impulsar proyectos desde Florentino Pérez con ACS hasta el fondo de inversión Atitlan, capitaneado por el yerno de Juan Roig, como ha contado este periódico.

Soltec proyecta una planta de 95 megavatios de potencia instalada (MWp) entre los términos municipales de Monforte del Cid y Agost, que volcará la energía generada en la subestación de San Vicente del Raspeig, de Red Eléctrica Española (REE). La instalación, denominada FV La Cerámica, se construiría entre los parajes de El Pouet y Tarrac en los citados municipios, y la línea aérea de transporte atravesaría los términos municipales de Alicante (a través de sus partidas rurales) y obviamente de San Vicente, donde evacuaría.

El promotor de la instalación es Luminora Solar Cinco SL, una mercantil participada al 100% por Powertis, filial de Soltec. El promotor ha encargado a la consultora especializada Ideas Medioambientales el plan de participación pública, que según la ley autonómica debe formar parte del Estudio de Integración Paisajística de la planta. Este plan, anexo a la Integración Paisajística, busca conocer las preferencias del público respecto del valor de los paisajes concernidos, la definición de los objetivos de calidad paisajística y las opciones consideradas en los proyectos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo