AlicantePlaza

CASTILLA-LA MANCHA, andalucía y extremadura, líderes

La Comunitat Valenciana, sexta de España en volcado de fotovoltaica y novena en autoconsumo

  • Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. La Comunitat Valenciana tiene una ventaja competitiva impagable para desarrollar al máximo el sector de las energías renovables, y específicamente el de la solar fotovoltaica: una cantidad de horas de sol al año muy superior (hasta un 40% más, según con qué región se compare) que cualquier otro rincón de España, solo igualada por Murcia. Sin embargo, tras el parón general que supuso el cambio legislativo de 2008, mientras otras autonomías han tomado impulso, la Valenciana se ha quedado algo rezagada, especialmente si se introduce la radiación solar en la ecuación.

Según el último informe publicado por Ampier, la asociación nacional de productores de energía fotovoltaica, la Comunitat Valenciana ocupa el sexto lugar en el ranking autonómico de potencia instalada en cuanto a plantas solares, por detrás de regiones en principio con condiciones menos ventajosas; y el noveno si nos referimos a las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. Resulta llamativo que el ranking en cuanto a volcado a la red lo lideran Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, que por sí solas suman más de la mitad de toda la potencia instalada en España.

Así, según el anuario 2019 de Ampier, que toma datos oficiales de Red Eléctrica Española (REE), la Comunitat Valenciana cuenta con 348 MWp (megavatios de potencia) instalados, en 5.600 instalaciones. Los datos se refieren al cierre del año anterior, 2018, cuando comenzó a notarse un tímido cambio de tendencia. En realidad, la mitad de esos MWp ya estaban instalados en 2008, y apenas han aumentado en la última década. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo