ALICANTE.El sector de la construcción en Alicante está en una fase de ralentización (contando con que se llega desde cifras de récord en los últimos años). Recientemente, la provincia anota durante el mes de marzo 3.830 operaciones de compraventa de vivienda. Ahora, según el 'Mercado de Vivienda en Alicante. Un análisis gráfico', se pone el foco en que la compra de vivienda de extranjeros aumenta en la provincia: el 87% de las operaciones en Orihuela. Un aumento que gana peso ante la contracción de la demanda nacional por el incremento de los tipos, el aumento del precio y la limitación de la oferta. En el estudio se apunta que la vivienda nueva solo representa el 12% del total de las compraventas.
Ha sido la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia) ha presentado el informe 'Mercado de Vivienda en Alicante. Un análisis gráfico' elaborado por la entidad de tasación Euroval en la que alerta del efecto de la reducción de oferta y su impacto en el incremento de los precios.
El peso del inversor extranjero
El informe pone el acento en el comprador extranjero, no porque registre incrementos significativos en la demanda, sino por la reducción del comprador nacional. Euroval entiende que los compradores extranjeros se mantienen estables, pero su peso proporcional se dispara ante la reducción porcentual del comprador español.
En la actualidad, el 87% de las operaciones de compraventa en la zona de Orihuela están protagonizadas por inversores extranjeros, un 40% en el caso de Alicante y su área metropolitana y, en Elche, sobre el 20%. Países Bajos, Bélgica y Reino Unido son los países emisores de compradores que se mantienen en el top entre las nacionalidades que generan más actividad en el sector inmobiliario en los últimos años, a pesar del boom de la llegada de residentes en el este y norte de Europa.