VILLENA. La delegación municipal formada por el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán; la edil de Cultura, Elena Benítez; y el director de la Casa de la Cultura, José Ayelo, han viajado hoy a Madrid donde se ha formalizado la cesión de objetivos personales del músico y compositor Ruperto Chapí a la exposición permanente que se encuentra en el Teatro de Villena. La biznieta de Chapí, María Ángeles Tejedor-Casal, ha formalizado el documento de cesión de los objetos que recibió en herencia.
El deseo de la bisnieta de Chapí es que estos nuevos objetos se sumen al fondo que el Teatro Chapí de Villena ya dispone en las sucesivas donaciones de objetivos que se han producido a lo largo de los últimos años. El alcalde de Villena ha expresado su agradecimiento a la familia del compositor y ha manifestado que “la figura de Ruperto Chapí es muy querida, respetada y protegida por el pueblo de Villena. Es uno de nuestros referentes culturales lo que asegura que todo su legado musical, pero también personal estará bien protegido, valorado y promocionado paras las generaciones futuras”.
Por su parte, la edil de Cultura afirmó “sentirse una privilegiada por vivir este momento y agradecida por la generosidad de María Ángeles, bisnieta de nuestro músico más importante. Villena siempre estará agradecida a Chapí, pero nunca podrá olvidar los gestos altruistas y su familia que ha protegido y potenciado la figura más de cien años de su fallecimiento”.
Tanto el alcalde como la concejala de Cultura ha tenido palabras de agradecimiento a “una persona que ha hecho esto posible. Hay que reconocer la labor de Encarnación Pérez, amiga de la bisnieta de Chapí, una vecina de Villena que ha colaborado al máximo para que esto sea hoy una realidad”. Ambos agradecieron la tarea “ingente que realiza el director del Teatro Chapí, Paco Flor, un hombre muy comprometido en la tarea de defensa del legado y la puesta en valor de la figura de nuestro músico más importante de la historia”.