ALICANTE. El clúster alimentario de Mercalicante, situado junto a la carretera de Ocaña de Alicante, crece con la incorporación de un nuevo operador dedicado a la producción y distribución de cítricos. Se trata de la firma especializada en la agricultura ecológica Quivia, una marca creada en 2020 por la familia Quirant tras una trayectoria de 100 años en el sector (ya alcanza su cuarta generación), que destaca por utilizar fórmulas innovadoras para reducir el consumo energético y de agua de riego en sus cultivos.
La compañía aterrizó con la unión de dos puestos propios en el pabellón principal del mercado de mayoristas de Mercalicante el pasado agosto con el fin de ampliar la red de distribución de sus productos, y de abrazar a otros productores agrícolas alicantinos, "procurando que obtengan el mejor precio posible en un mercado desafiante", según precisa el responsable de Márketing y Operaciones de Quivia, Vicente Quirant. Con ello, la compañía confirmaría su apoyo a la economía local y su apuesta por el producto de proximidad en otra demostración de su estrategia enfocada en la reducción de la huella de carbono, al minimizar desplazamientos en el transporte de mercancías.
¿En qué consisten, en concreto, los nuevos sistemas tecnológicos incorporados por Quivia que reducen consumos en sus cultivos? En primer término, en el uso de energía solar para abastecer el 80% de sus necesidades en las 132 hectáreas de plantación, con el objetivo de alcanzar el 100% en el año 2030. "Nuestras instalaciones son alimentadas por más de 580 paneles solares, lo que nos permitió salvar más de 215 toneladas de CO2 solo en el año 2023", explica Quirant. "Estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y trabajamos incansablemente para mejorar nuestras prácticas cada día", enfatiza.