EL CAMPELLO. La nueva granja marina del grupo acuícola Avramar, ubicada en el municipio alicantino de El Campello, entra en funcionamiento tras finalizar las obras de construcción y completar la siembra de alevines iniciada el pasado mes de marzo.
Con una dimensión de 144 hectáreas, el nuevo centro de cultivos marinos se suma a los que Avramar, el mayor productor de pescado premium del Mediterráneo, ya posee en la Comunitat Valenciana, concretamente en Calp, Villajoyosa y Burriana; este último con el mismo tamaño y capacidad que la nueva instalación.
Las especies que la compañía va a producir en El Campello, un total de 5.000 toneladas anuales, serán dorada, lubina y, en mayor proporción, corvina rex, buque insignia del grupo acuícola en nuestro país.
El complejo está formado por cuarenta viveros -de treinta y dos metros de diámetro cada uno-, de los cuales diez se instalarán en una segunda fase, prevista para 2022. Ese mismo año, en el mes de octubre, se realizarán las primeras pescas, ya que será entonces cuando las piezas alcancen su talla comercial.
La estrategia de Avramar pasa por crear un grupo sólido y competitivo, invirtiendo en el crecimiento de su porfolio de productos y en la expansión de sus mercados, desde sus instalaciones de España y Grecia. "Un grupo empresarial que traerá nuevas perspectivas al mercado acuícola y que protagonizará una nueva era para la acuicultura, fortaleciendo los vínculos con clientes, empleados, consumidores y con la sociedad en general", aseguran desde la empresa.
El Instituto de Ecología Litoral de El Campello ha participado en el estudio inicial vinculado al proyecto y, junto a la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana, lleva a cabo de manera periódica un exhaustivo seguimiento de la actividad de la nueva granja.