AlicantePlaza

Socialmente inquieto

Jover, el presuntuoso

  • El templete del barrio de Benalúa. Foto: AP

Se decía de él que era muy presuntuoso. También se le definía de muchas otras maneras. Mire. Orgulloso, quería ser el primero en todo. De fuerte carácter. Emprendedor, necesitaba no parar. Ambicioso, aunque ¿qué empresario no lo es? Ya que puso su patrimonio en juego, quería tener resultados positivos. A veces lo consiguió y otras no tanto.

El protagonista de esta crónica es José Jover Polo. Alicantino, nació el 17 de mayo de 1825. Sus padres fueron José Jover y Josefa Polo. Siguió los pasos de su progenitor siendo albañil. Aunque fue muchas más cosas. Vea. Fue también maestro de obras de construcción, celador, político…

A su vez, Jover también fue promotor del Teatro Polo situado en el barrio de Benalúa. No hizo caso de uno de esos dichos populares tan sabios que dice que "zapatero, a tus zapatos". Quiso que este teatro fuera su gran obra para ensalzar al barrio citado, y a él mismo. Construyó un extraordinario teatro, en su escenario se consiguieron éxitos notables, pero su vida fue efímera. ¿Por qué, cuál fue el motivo?

Permita que antes de contestarle le cuente algo más de este personaje. Se casó en dos ocasiones, primero con Josefa Gomis Samper el 9 de enero de 1847, pero al enviudar en 1892 se casó después con Manuela Rico Pellicer con quien tuvo un hijo al que le pusieron el nombre de Apolo Jover Rico.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo