AlicantePlaza

Jornada negra en la industria del motor del Viejo Continente

MADRID. La caída de ventas en China, la demonización del diésel y la inminencia del bréxit de Reino Unido están provocando en Europa reajustes en algunos fabricantes de automóviles como Jaguar Land Rover y Ford, que hoy han anunciado revisiones en sus estrategias y reajustes de plantilla.

El mayor fabricante de automóviles del mercado británico, Jaguar Land Rover, propiedad del grupo indio Tata Motors, prevé suprimir 4.500 puestos de trabajo en todo el mundo -en su mayoría en el Reino Unido-, para reducir costes y ahorrar 2.500 millones de libras (unos 2.760 millones de euros) en dieciocho meses.

Estos despidos se suman a las 1.500 personas que ya dejaron la empresa en 2018 como parte de un plan que "sentará las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo".

Jaguar Land Rover, que emplea a 43.200 personas, principalmente en territorio británico, ofrecerá un programa de bajas voluntarias.

El ahorro de costes lo dedicará a "invertir más" en la electrificación de sus vehículos, después de que las ventas de vehículos diésel no paren de caer por el dieselgate que ha afectado a varias marcas alemanas e italianas y por las restricciones a la circulación que se anuncian para esta tecnología clave en la industria del automóvil del Viejo Continente.

También por las menores matriculaciones del mercado chino, el mayor del mundo y en el que todas las marcas buscan refugio.

En China, por primera vez desde 1990, las ventas han descendido un 5,8%, hasta 22,35 millones de unidades. Los expertos lo achacan a la menor confianza de los consumidores por la desaceleración económica que vive el país, el alza en los precios de la vivienda y las fluctuaciones en el mercado de valores, así como la guerra comercial con Estados Unidos.

La apuesta por la conducción eléctrica será "decisiva" para el grupo británico, así como la "vital" inversión en tecnologías autónomas, conectadas y compartidas.

Ford revisa su estrategia en Europa

La falta de competitividad es lo que también ha llevado a Ford Europa a anunciar una revisión de su estrategia para mejorar su rentabilidad.

Sin dar números, ha dicho que aplicará una disminución de los costes estructurales a través de una "reducción del superávit laboral".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo