AlicantePlaza

junto con las diputaciones provinciales y el ite 

Ivace lanza un plan para crear redes energéticas locales en zonas despobladas

  • El proyecto Comptem que ya funciona en Crevillent de la mano de la cooperativa eléctrica. 

VALÈNCIA. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) lidera, junto con las diputaciones provinciales y el Instituto Tecnológico de Energía (ITE) , un proyecto para la creación de una Red de Comunidades Energéticas Locales en zonas rurales en riesgo de despoblación. 

Para la implementación de este proyecto, se van a seleccionar entre 15-20 municipios de las tres provincias de la Comunitat, ubicados en aquellas comarcas con un mayor nivel de despoblación, para impulsar en ellos la creación de comunidades locales de energía participadas por los ayuntamientos, los ciudadanos y pequeñas empresas de dichos municipios, ligadas al desarrollo de proyectos de energías renovables y movilidad sostenible.

El proyecto prevé la implantación de plantas fotovoltaicas en estos municipios y también otro tipo de iniciativas como la instalación de redes de calor (sistemas centralizados degeneración térmica que mediante un sistema de redes permiten la satisfacción dela demanda de calefacción y agua caliente sanitaria en viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos, etc.) y otras actuaciones en el ámbito de la movilidad sostenible, como la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

El presupuesto estimado ronda los 5 millones de euros

 El ITE será el encargado de dar el apoyo técnico a los municipios, puesto que al ser municipios pequeños no cuentan con personal cualificado en estos aspectos, y la cooperativa eléctrica de Crevillent, Enercoop, que ya el año pasado puso en marcha una comunidad energética con apoyo del ayuntamiento de la localidad (Comptem), se perfila como la entidad que prestará un apoyo más diario, de gestión y administrativo. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo