AlicantePlaza

La periodicidad de los artículos publicados en esta revista digital será quincenal 

Investigadores reabren 'GeocritiQ', el portal que divulga trabajos científicos de actualidad

  • Foto: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GEOGRAFÍA (AGE)

VALÈNCIA (EFE) . Un grupo de científicos de varias universidades españolas ha reabierto el portal GeocritiQ, una revista digital iberoamericana que tiene por objetivo convertir trabajos científicos en ciencias sociales, ambientales y del territorio en artículos periodísticos para que lleguen al gran público.

Geocritiq es un proyecto que inició en 2013 el murciano Horacio Capel, de la Universidad de Barcelona, y que tras unos años parado ahora recuperan Pilar Paneque (Universidad de Pablo Olavide de Sevilla), Jorge Olcina (Univ.Alicante), Xosé M. Souto (Univ.Valencia), Eduard Montesinos y Javier Martín Vide (Univ.Barcelona).

La periodicidad de los artículos publicados en esta revista digital será quincenal con una clara vocación divulgativa tanto en España como en el resto de países iberoamericanos a partir de trabajos científicos en torno a temáticas de actualidad.

GeocritiQ llega después de un 2022 marcado por los incendios, sequías y el calor intenso en muchas regiones del hemisferio norte, así como la reducción del consumo energético y la escasez de ciertos alimentos básicos, todo lo cual sitúa en el primer plano la creciente crisis ambiental.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo