VALÈNCIA (EFE). Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) desarrollan nuevas baterías de segunda vida a partir de otras recuperadas de bicis y patinetes eléctricos que, conectadas a los paneles fotovoltaicos, permiten ahorrar en el recibo de la luz y pueden funcionar de forma autónoma con la energía del sol.
Las baterías de bicicletas y patinetes eléctricos se pueden convertir así en una solución perfecta y sostenible para almacenar energía solar y, según el investigador principal del proyecto, Guillermo Sánchez, "estamos entrando en un momento en el que tenemos que ser capaces de almacenar la energía del sol a un precio competitivo, reutilizando los materiales que son escasos si queremos hacer realidad la transición verde".
En el marco del proyecto europeo Lions2Life, investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC), han desarrollado una nueva batería que, a simple vista, parece una batería de litio de altas prestaciones, como otras muchas que hay en el mercado, han informado a EFE fuentes de esta universidad.
Sin embargo es diferente, porque está fabricada completamente a partir de baterías de litio recuperadas de bicicletas y patinetes eléctricos, en concreto provienen de un conocido servicio de bicicletas eléctricas compartidas
En el proyecto participan también AVAESEN(Asociación de Energía de la Comunitat Valenciana) y las empresas Recyclia, Erion y Mosaik Urban Sytems, además de varios ayuntamientos, en un proyecto de economía circular pionero.
Las baterías desarrolladas por el equipo del NTC-UPV se presentaron este viernes en las instalaciones de La Pinada Lab en Valencia.
"Queremos mostrar a los ciudadanos que este tipo de soluciones de economía circular son posibles, que el uso de bicicletas y patinetes eléctricos es bueno para el medio ambiente y para el ahorro económico y de combustible, y que las baterías podrán usarse después para fabricar este tipo de soluciones", explica Sánchez.
Actualmente este equipo de investigadores de la UPV está volcado en desarrollar una versión industrializable de dicha batería porque desarrollar tecnología competitiva "no es suficiente hoy en día" y es necesario además que sea respetuosa con el medio ambiente, eficiente en el uso de recursos naturales y se integre como parte de un esquema de economía circular, añade.
Recyclia, uno de los principales agentes de gestión de residuos de España, está aportando las baterías para este proyecto, y trabajando junto con su homólogo italiano ERION para asegurar que el flujo de baterías sea estable también en el futuro.
Mientras, Mosaik Urban Systems desde sus instalaciones de la Pinada Lab van a incluir esta batería en su cartera de oferta a los ciudadanos que buscan una vida sostenible; y AVAESEN está trabajando con los ayuntamientos y empresas de la región para promover servicios de movilidad sostenible y soluciones de energía.
AlicantePlaza
Conectadas a los paneles fotovoltaicos permiten ahorrar en el recibo de la luz
Investigadores de la UPV desarrollan baterías de segunda vida a partir de bicis y patinetes eléctricos

- Foto: IÑAKI BERSALUCE/EP
Últimas Noticias
-
1El exportavoz del PSOE en El Campello se pasa al grupo de no adscritos
-
2Alfàs del Pi continúa su campaña “Vive l’Alfàs Saludable” con una programación anual centrada en la salud, la solidaridad y el bienestar
-
3El Horneo EÓN Alicante refuerza su portería con Roberto Domenech
-
4TRAM d’Alacant inicia este viernes el servicio ininterrumpido de tranvía hasta la madrugada del 25 de junio
-
5Recuperadas piezas medievales de un presunto expolio en un yacimiento subacuático de la Marina Alta

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Investigadores de la UPV desarrollan baterías de segunda vida a partir de bicis y patinetes eléctricos · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- FOGUERES
- MOTOR
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies