AlicantePlaza

edificios municipales afectados

Instalaciones deportivas, centros culturales o sociales; los daños de la gota fría en Orihuela

  • El centro de Orihuela inundado tras el desborde del río Segura hace dos semanas. Foto: EFE/MANUEL LORENZO

ORIHUELA. La ciudad oriolana trata de volver a la normalidad. En el momento de postemergencia, la puesta en marcha de los servicios básicos municipales es esencial. Así, han iniciando la fase de evaluación de daños por parte de los técnicos municipales en instalaciones sanitarias, centros educativos y edificios municipales, así como en sus accesos. El trabajo es copioso y aún quedan por analizar y estudiar los daños en instalaciones principales. No obstante ya se puede hablar de instalaciones deportivas que necesitarán o grandes reformas o cambios, así como edificios culturales como el Teatro Circo, con grietas o la Casa Museo Miguel Hernández, con el techo roto. Hay más edificios patrimoniales afectados por la lluvia y todos ellos a la espera de informes periciales que determinen los daños. Además, centros de salud, oficinas en pedanías, o colegios todavía permanecen cerrados y el Centro Ocupacional y residencia Oriol, o el Centro de Rehabilitación e Integración Social (Cris) están totalmente destrozados. 

Instalaciones deportivas

Como consecuencia de los daños que causó la gota fría en Orihuela, el estado actual de algunas instalaciones deportivas municipales no permite el desarrollo de actividad en ellas. Después de la inspección realizada por técnicos municipales competentes y una vez valorados los diferentes aspectos a considerar, aún no resulta viable la reapertura de algunas instalaciones para la práctica deportiva.  Y es que, la valoración inicial refería importantes problemas estructurales que podrían desencadenar un colapso de las edificaciones y acarrear problemas personales y riesgos graves.

El pabellón Bernardo Ruiz, junto a El Palmeral de Orihuela se encontraba esta semana, totalmente lleno de barro, de unos 30 centímetros en el interior. En estas instalaciones se ha levantado el pavimento de goma interno por completo, por lo que de momento solo se ha podido levantar y retirar la goma, que ha quedado inservible. Ahora se limpian los accesos al pabellón y el área cercana. Aún queda por determinar la fecha de reapertura. 

Asimismo, en el polideportivo El Palmeral aún no ha sido posible entrar, solamente en el gimnasio para comprobar que se ha oxidado toda la maquinaria interior, que se ha echado a perder. El hierro se ha oxidado por la acción del agua y ha convertido el entorno en peligroso. El barro impide acceder a la zona y esperan que puedan hacerlo a partir de la semana que viene. Además, el campo de fútbol de Los Arcos tiene graves problemas en gradas y terreno de juego. Uno de los informes del estado del graderío fue tildado por el edil de Deportes oriolano como "preocupante", dado a que la cimentación ha cedido y se han separado dos zonas. El vestuario, no obstante, en una zona nueva, sí se puede usar de cara al próximo partido de fútbol. No obstante, el árbitro deberá considerar si el terreno es adecuado para el juego y los jugadores tendrán que entrar al campo a través de una de las esquinas, en vez del túnel de vestuario, que está apuntalado y afectado por las lluvias. Lo ideal, según los técnicos, sería derribar la grada oeste y reconstruir

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo