AlicantePlaza

proyectos con un plazo de ejecución de doce y seis meses 

Alicante licita la reurbanización de Divina Pastora y de la calle San Mateo con obras por 4 millones

  • Los ediles Manuel Villar, Antonio Manresa y Manuel Jiménez.

ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes en Junta Local el desarrollo de inversiones por más de cuatro millones de euros. Se trata del proyecto de reurbanización de la calle Luis Amigo y barrio Divina Pastora fase II, por 3.242.050,04 euros y doce meses de ejecución, así como la reforma de la calle San Mateo en Carolinas Altas con 1.146.406,88 euros y un plazo de seis meses. Además, se ha aprobado la modificación del proyecto de obras de la segunda fase, ahora en ejecución, según han concretado fuentes municipales, a través de un comunicado.

El ámbito del primero de los proyectos aprobado afecta a la totalidad del barrio Divina Pastora, a excepción de las calles sobre las que se actuó en la fase I. Las calles objeto de actuación son, por tanto, la calle Santa Rosa, calles Aguas Vivas y Virgen de Orito (entre Monte Alvernia y Santa Rosa), calle Dr. Isidoro de Sevilla, Beato Diego de Cádiz, calles Monte Alvernia y Berlín (entre la calle Isidoro Sevilla y Lobo de Gubio), calle Padre Francisco y la calle Ovejita.

La actuación se completa con la adecuación y acondicionamiento superficial de la avenida de la Universidad, que afecta al tramo entre las calles Fortuny y Penáguila, así como a ambas glorietas de inicio y final del tramo y su entorno. El objetivo de este proyecto de reurbanización es crear espacios amplios y accesibles donde los peatones puedan transitar libremente. Los vehículos dispondrán de una banda de circulación compartida con los viandantes pero estos últimos tendrán prioridad.

Las calzadas quedarán dispuestas con dos carriles, uno por sentido, bandas de aparcamiento laterales en cordón y aceras junto a fachadas. Además, se prevé la actualización de los servicios urbanos de alumbrado público y de la red de riego, y la instalación de nuevo arbolado y parterres.

Por lo que respecta al proyecto de reurbanización y mejora de la accesibilidad de la calle San Mateo entre la Plaza Manila y la Plaza Pío XXII, y el entorno del Mercado Municipal de Carolinas, se trata de una actuación con un presupuesto base de licitación de 1.146.406,88 euros y un plazo estimado de ejecución de seis meses. El proyecto contempla la ampliación de las aceras, la implantación de nuevos recorridos peatonales que permitan a los viandantes desplazarse en cualquier dirección, así como la eliminación de elementos urbanos existentes en las aceras y que imposibilitan la adecuada circulación peatonal.

El principal objetivo de este proyecto es mejorar la movilidad peatonal, por ello, se va a reordenar las intersecciones dando prioridad al peatón frente al vehículo motorizado. Mejorar las rasantes de las aceras, renovar la imagen urbana de la calle con la plantación de arbolados y parterres, la incorporación de una nueva red de alumbrado público, además de restaurar las dos paradas de autobús urbano existentes en San Mateo, entre otras actuaciones. El ámbito de actuación incluye además, el entorno del Mercado Municipal de Carolinas, el tramo de las calles Manuel Senante (anteriormente denominada Deportista Marta Baldó), San Pablo y Doctor Nieto.

La calle General Polavieja y calle Góngora también están incluidas en el proyecto. Del mismo modo que las intersecciones comprendidas entre Pío XXII y Góngora, que son la calle Jaime Segarra, Dato Iradier, Gasset y Artime, la calle Doctor Nieto, General Polavieja y la Calle Góngora.

En tercer término, la Junta de Gobierno ha aprobado la modificación número uno de las obras de reurbanización de la Explanada fase II con un incremento del presupuesto total que alcanza los 1.443.043,97 euros, sin que ello conlleve la ampliación en el plazo de realización previsto. Sin embargo, no ha llegado a validarse el proceso de contratación de la redacción del proyecto de reurbanización del Paseo de la Explanada Fase III por un presupuesto base de licitación de 78.650.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, como estaba previsto, ante el retraso en la finalización del último informe jurídico pendiente. Así, la propuesta ha quedado sobre la mesa para que pueda aprobarse en la próxima Junta de Gobierno. 

En todo caso, fuentes municipales han explicado que con la reurbanización de la fase III del Paseo de la Explanada, comprendido entre la calle Bilbao y la Rambla, se eliminará el fondo de saco actual y dará continuidad a ambos lados de este paseo, en su espacio de veladores a lo largo de unos 650 metros lineales, "para que no exista ese corte y los alicantinos podamos sentirnos orgullosos de tener esta parte de la Explanada totalmente renovada", según ha explicado el concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez (Cs).

En la primera fase del proyecto de reurbanización de la Explanada se realizó la ordenación de las concesiones de veladores desde la Rambla Méndez Núñez hasta la plaza del Mar. Para dar continuidad a estos trabajos, en la siguiente fase de la actuación, se han creado accesos más amplios, homogéneos y practicables para personas con movilidad reducida, respetando los elementos protegidos del paisaje como el pavimento o las palmeras.

Asimismo, se están realizando nuevas instalaciones de drenaje urbano cuyo propósito es que canalicen el agua pluvial. Al igual que en la fase I, también se persigue la ordenación de las concesiones de veladores y para ello, se están utilizando pórticos cimentados y toldos eléctricos, previa instalación de una canalización subterránea hasta los locales.

El retraso en la finalización de las obras de esta segunda fase, previsto para abril, ha sido motivado por la dificultad técnica de los trabajos realizados que han tenido que afrontar desde Aguas de Alicante y que se han prolongado durante un mes y medio.

Biosaludables en Alcoraya

La Junta de Gobierno también ha aprobado el proyecto de obras para ejecutar un circuito biosaludable en la Plaza Manuel Giménez Pastor de La Alcoraya, con una inversión de 65.340 euros y un plazo de ejecución de dos meses, con el que se va a crear una nueva zona con sendas, jardines, itinerario peatonal accesible y una imagen renovada con mobiliario en este emblemático lugar de encuentro ciudadano.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo