ALICANTE. La decisión de aplazar las Hogueras hasta septiembre por las medidas de contención del coronoavirus ha sido aplaudida tanto por los sectores comerciales a los que beneficia esta celebración como por los propios festeros. Llevarlo a cabo deprisa y corriendo, con poco margen de maniobra, habría sido más perjudicial que demorarlo y reprogramar todo con calma durante el verano. Sin embargo, el traslado a la primera semana de septiembre hace que coincida con otras festividades en municipios de la provincia de Alicante. Una situación que está resultando incómoda para algunos.
La primera queja llega desde Villena, que ha pedido a la Federació de Fogueres y al Ayuntamiento de Alicante que se replanteen las fechas escogidas, al coincidir estas con las Fiestas de Moros y Cristianos de la ciudad, que son Fiestas de Interés Turístico Nacional, donde participan hasta 93 bandas de música. De ser así, se solaparán en el tiempo varios actos en los que será complicado abastecer de músicos a todas las partes. "Coincidirán actos potentes como las entradas de bandas, donde los músicos son los protagonistas", afirma José Ángel Espinós, presidente provincial de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV).
El sábado 3 de septiembre será un día clave. Coincidirán con las fiestas de Villena otras celebraciones en localidades como Castalla, Santa Pola o Benejama, pero también con los primeros actos de las fiestas en municipios de l'Alacantí como Mutxamel y Sant Joan d'Alacant, e incluso con las fiestas del barrio del Rabal Roig. "En esa semana se celebran las cenas de Mutxamel, donde participa una banda por comparsa, pero también son las paellas en Sant Joan, así que será complicado cuadrarlo todo", explica. Y el cupo parecía estar lleno en septiembre, pero esta situación excepcional obligará, no solo a compatibilizarlo con las Hogueras, sino también con la multitud de conciertos y festivales que se han aplazado hasta el momento y que también se llevarán a cabo en el mismo momento del calendario, sembrando así toda la temporada estival.