AlicantePlaza

Desayuno de trabajo en el PCA con motivo del Día Internacional de la Mujer

Hablan las científicas: "Si no hacemos discriminación positiva, los hombres pasan de nosotras

  • Fotos: Pepe Olivares

ALICANTE. “A veces, me han llamado para participar en un congreso por ser mujer, y no por lo que valgo; yo me he negado”. El resto de invitadas, que van acomodándose, asienten. Sentar a cuatro mujeres con recorridos consolidados en carreras técnicas, científicas, ha sido el objetivo que se ha marcado el Parque Científico de la UA en el foro organizado este viernes 6 de marzo, haciendo coincidir con la fecha de este Día Internacional de la Mujer. La primera cuestión es por (y para) qué. “Siempre es bueno reabrirse e intercambiar experiencias, ya sea con mujeres o bien hombres, aunque es cierto que nosotras siempre hemos tenido problemas”. El motivo que nos lleva a reunirnos lo pone sobre la mesa Carmen Nájera, renombrada investigadora de la Universidad de Alicante y una de las científicas químicas más reseñables en este sentido del panorama nacional, aunque ya no ejerza en la profesión. Nájera es, además, promotora de Medalchemy, en manos de la británica Emmac, que surgió hace casi dos décadas en la UA siendo probablemente su primera spin-off. A su lado, Leticia Serrano, arquitecta investigadora de esta misma universidad, natural de México aunque afincada en Alicante hace diez años, y que opera desde el departamento de Edificación y Urbanismo, con intención de emprender próximamente junto al resto de su equipo. “Me parecen necesarios y totalmente pertinentes este tipo de foros. Aunque se ha mediatizado la necesidad de incluir a la mujer, la sociedad aún no ha tomado consciencia”, defiende.

Por tanto, poner el foco, y a toda luz, en el papel de la mujer en la ciencia es el primer paso y la primera conclusión del foro en el PCA del jueves. “Estos encuentros, que se celebran con la ‘excusa’ del 8 de marzo, son muy bienvenidos y deben celebrarse para poner de relevancia la necesidad de esa igualdad. El decir que estamos ahí, y que debemos estar a la misma altura”. María Dolores Romero es la siguiente invitada al desayuno. Es directora de Operaciones (COO) en Applynano, empresa tecnológica cien por cien mujer, spin-off también de la UA. “Sí. Me parece muy importante visualizar el papel de la mujer, hasta que llegue un día en que no harán falta estas reuniones, porque habrá una integración en todos los ámbitos, no solo en el científico”, plantea en su primera intervención la siguiente protagonista, Adela Yáñez, directora de Innovación en Labaqua, filial del grupo Suez y fuertemente vinculada al PCA, como el resto de las participantes.


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo