ELCHE. Empresarios alicantinos se han reunido esta mañana en la Jornada de Actualidad Legislativa 2023 en la que se ha profundizado sobre algunos aspectos relacionados con las novedades en materias laboral, fiscal o legal. Se ha retomado así, por primera vez tras el COVID, este encuentro informativo que anualmente venía organizando para empresas la consultoría GESEM. En esta ocasión ha tenido lugar en el Hotel Huerto del Cura de Elche y ha servido para poner en común y debatir sobre las expectativas para el 2023. Así como también sobre las incertidumbres que vienen provocadas con un principio de año marcado por la combinación de inflación y desaceleración y por la entrada en vigor de la nueva ley concursal y sus procesos de refinanciación o reestructuración, herramientas del ámbito mercantil y financiero.
“El primer semestre de 2023 no será de crecimientos y buenas noticias, pero tampoco lo será de crisis e insolvencias sectoriales” ha vaticinado Laura Vicente, socia directora de GESEM. Y es que, según se ha explicado esta mañana, la última Encuesta de Población Activa (EPA) sitúa a la Comunidad Valenciana en la cabecera en creación de empleo del país siendo el sector privado y, en particular, el segmento de los servicios, alrededor de quien pivotará el crecimiento. “España, la comunidad autónoma y la provincia de Alicante tienen un problema estructural en el mercado laboral y habrá destrucción de empleo” y “Los aumentos de costes de las materias primas y de los salarios van a hacer que los márgenes disminuyan” por eso habrá que intentar no lastrar la competitividad empresarial y apostar firmemente por “una defensa del tejido empresarial de nuestra Comunidad y, en particular, de nuestra provincia y la defensa de un modelo económico liberal en el que la actividad económica sea la palanca del crecimiento sostenido” ha añadido. En este sentido Laura Vicente también ha señalado que no creen que haya una ralentización de la economía pero que sí que va a hacer falta un gran esfuerzo por parte de las empresas.
Por otra parte, sobre las novedades en la financiación de proyectos se ha puesto el foco durante la mañana en que la Ley de Emprendedores incorpora nuevos requisitos formales que van a restringir la obtención de financiación con subvenciones. Asunción Marcos, socia responsable de Auditoría en GESEM ha resumido afirmando que “habrá mucha financiación pública de muy diferentes orígenes, pero muy laboriosa y endurecida, cada vez con más requisitos y muy condicionada”.