AlicantePlaza

más arte y menos maletas

Gentrificación y "vecinofilia" bajo el prisma de la cultura valenciana

  • Foto: NEREU SOTO

VALÈNCIA. No son ni las nueve de la mañana en València y el traqueteo de las ruedas de las maletas sobre los adoquines ya funciona como despertador. Este penetrante ruido parece alterar a una horda de ciclistas -sobre bicicletas de alquiler- que se dirige al cauce del río Turia sin criterio ni cuidado alguno, dejando por el camino una estela de vecinos enfadados por su abrupto avance. Esta escena es más que habitual en muchos barrios de València tales como el Carmen, Ruzafa y hasta el Cabanyal, todos ellos, y otros tantos, están viviendo en sus propias calles las consecuencias del turismo de masas que -por falta de regularización- está empezando a parecer “más bien una invasión”. En estos los barrios valencianos, entre bajos ilegales y Airbnbs se encuentran también el artista Vander, el dramaturgo y cantante Pepe Ruiz de Atiro Hecho y un jovencísimo artista multidisciplinar llamado Nereu Soto, quien con tan solo 16 años sabe más de gentrificación que de arte. 

Todos ellos responden a la gentrificación a través de sus creaciones y se sirven de la ilustración, la música, el teatro y la performance para hablar de sus espacios y cómo están siendo ocupados. “Es una manera pacífica de canalizar la rabia”, añade Vander, “buscamos un altavoz desde el que poder decir estas cosas y hacer pensar a quien ve nuestra obra”. En su caso lo hace desde un cartel en el que se puede leer: “No és turismefòbia, és veïnafilia”, una frase que baila sobre una bomba en forma de corazón sujetada por una chica que pone una “cara tierna” a esta lucha. Vander opta por un estilo más amable para elevar su mensaje: “Dentro de la rabia que puede dar este tema se trata de algo que implica a todo el mundo, por lo que prefiero apelar desde un sitio que llegue a más gente”, refiere sobre el gesto amable de su ilustración. Vander contempla que “de manera amable” su mensaje puede llegar a pequeños propietarios que heredan ahora tanto bajos como inmuebles y también a los caseros que pueden mantener un alquiler regulado: “Necesitamos personas que alquilen a valencianos y encontrar nuevas maneras de comprender el barrio y defenderlo”.  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo